Reseña Anime: Digimon Savers/ Data Squad


// Género: Accion, Aventura.
// Direccion: Naoyuki Ito // Estudios: Toei Animation
// N° Episodios: 48 // Fecha de emision: 2/4/2006 – 25/3/2007
// PELICULA:
// Digimon Savers: ¡Último Poder! ¡¡Burst Mode Activado
// Direccion: Shosuke Okada // Estudios: Toei Animation
// Duracion: 21 min // Fecha de emision: 9 /12/2006
// Direccion: Naoyuki Ito // Estudios: Toei Animation
// N° Episodios: 48 // Fecha de emision: 2/4/2006 – 25/3/2007
// PELICULA:
// Digimon Savers: ¡Último Poder! ¡¡Burst Mode Activado
// Direccion: Shosuke Okada // Estudios: Toei Animation
// Duracion: 21 min // Fecha de emision: 9 /12/2006

// Resumen //
Quinta
saga de la franquicia Digimon y estrenada en el 2006, Digimon Savers
nos presenta como protagonista a Masaru Daimon, un joven peleador
callejero que tras obtener como compañero a Agumon, se unirá a la
organización DATS para intentar prevenir que los Digimon fuera de
control hagan destrozos en la ciudad, al tiempo que busca combate con los
cuales probar su fuerza.
Masaru es
un estudiante de secundaria de 17 que vive con su madre y hermana menor, y al
cual le encanta verse envuelto en peleas callejeras en busca de volverse así un
poderoso banchou (un peleador muy respetado) y seguir de esta forma el camino
de un verdadero hombre, a través de las enseñanzas dejadas por su padre el cual
desapareció años atrás.

Una Tarde
Masaru se termina topando con un pequeño dinosaurio naranja de nombre Agumon
con el que empieza a pelear, la batalla que dura hasta el atardecer deja a los
dos agotados por lo que deciden declarar un empate, y Agumon en reconocimiento
a la fuerza de Masaru se termina declarando su seguidor refiriéndose al chico
desde ese momento como aniki (hermano mayor), pero la tranquilidad dura poco
por que el combate estaba siendo observado por una chica de nombre Yoshino
Fujieda la cual viene a capturar a Agumon, resulta que la chica trabaja
para DATS, una organización gubernamental que tiene la función de atrapar a
todos los Digimons salvajes como Agumon y devolverlos al digimundo su
lugar de origen, antes de que hagan desastres en el mundo humano. Tras un
escape por parte de Masaru y Agumon, el dúo logra encontrar un lugar para
esconderse, pero una serie de sucesos les harán tener que enfrentarse a un
nuevo Digimon salvaje que ha aparecido en la ciudad, Kokatorimon, la
batalla que en un principio parecerá ir bien terminara dejando mal herido a
Agumon, lo que llevara a Masaru en un ataque de ira a contraatacar con un golpe,
logrando con eso despertar su digisoul, en eso hace aparición un
misterioso anciano que le hace entrega al chico de un digivice IC, y le
explica rápidamente a Masaru que al transferir su digisoul al dispositivo
lograra darle nuevo poder a Agumon. No corto ni perezoso Masaru hace lo que le
dicen provocando no solo que Agumon vuelva al combate si no llevando a que este
digievolucione a GeoGreymon, el cual logra derrotar finalmente a su
enemigo.
Culminado
el asunto, y en busca de evitar que DATS envié a Agumon al digimundo, Masaru se
verá obligado a unirse a la organización llevándole a hacer equipo con Yoshino
y su compañera Lalamon, y más tarde también con el genio Thomas H.
Norstein y su Digimon Gaomon, con el que debido al choque de
personalidades Masaru terminara desarrollando una acérrima rivalidad, que
finalmente se convertirá en compañerismo.

Juntos el
equipo principal de DATS tendrá que empezar a trabajar juntos para detener a
los Digimons que han estado apareciendo por la ciudad, y que descubren se
alimentan de los deseos humanos para volverse más fuertes, finalmente la
situación llevara a que Masaru y compañía decidan viajar al digimundo
para intentar averiguar la razón de tantas apariciones de Digimons en el mundo
humano.
En su travesía a través del digimundo, los chicos irán conociendo varios Digimons, y descubrirán que estos tiene un gran rencor hacia los humanos por un suceso acontecido 10 años atras y que acabo con muchos de sus compañeros, siendo uno de los mayores exponentes de este odio Ikuto Noguchi, un chico humano el cual tras ser criado desde pequeño por Digimons se cree uno de ellos, y el cual culpa a los humanos de la muerte de su madre Digimon Yukidaramon. Ikuto junto con su compañero Falcomon, y varios otros Digimons intentara por todos los medios detener a Masaru y compañía, los cuales tras obtener algo de información se dirigen a ver a Merkurimon, uno de los reyes del digimundo y el mentor de Ikuto.
En su travesía a través del digimundo, los chicos irán conociendo varios Digimons, y descubrirán que estos tiene un gran rencor hacia los humanos por un suceso acontecido 10 años atras y que acabo con muchos de sus compañeros, siendo uno de los mayores exponentes de este odio Ikuto Noguchi, un chico humano el cual tras ser criado desde pequeño por Digimons se cree uno de ellos, y el cual culpa a los humanos de la muerte de su madre Digimon Yukidaramon. Ikuto junto con su compañero Falcomon, y varios otros Digimons intentara por todos los medios detener a Masaru y compañía, los cuales tras obtener algo de información se dirigen a ver a Merkurimon, uno de los reyes del digimundo y el mentor de Ikuto.

Después
de varios sucesos y revelaciones que terminaran llevando a una conclusión trágica,
los chicos descubrirán finalmente quien el causante de todas las
irregularidades entre los dos mundo, y la razón del odio de los Digimons, un
hombre cruel de nombre Kurata el cual siente un gran e irracional
odio hacia los Digimons, razón por la que busca acabar con ellos por todos los
medios posibles, y que llevara a Masaru, Thomas, Yoshino e Ikuto a embarcarse
en un nuevo viaje lleno de peligrosos combates, en pos de detenerlo de una vez
por todas.
Digimon
Savers fue estrenada en Japón el 2 de abril del 2006, tres años después de
finalizada la temporada anterior, Digimon frontier, y siendo dirigida
por Naoyuki It? y producida por toei animation, culmino su transmisión
el 27 de marzo del año siguiente con un total de 48 episodios, y una película estrenada
en diciembre del 2006 titulada “Digimon Savers: ¡Último Poder! ¡¡Burst Mode
Activado” cuya trama no tiene relación con los sucesos de la serie, y que
básicamente trata de como un Digimon de nombre Argomon a puesto a dormir
a todos los humanos, y ahora será el trabajo de Agumon, Gaomon y Lalamon ,
junto con una misteriosa niña de nombre Rizumo, el de intentar
regresar todo a la normalidad, teniendo que para esto despertar a Masaru y
compañía los cuales están en manos de Argomon.


// Impresiones //
Esta
serie fue muy de mi agrado y es mas es una de mis favoritas dentro de la
franquicia, desafortunadamente parece que la fanaticada general no piensa lo
mismo, en muchos casos odiando la misma a muerte. La causa de este odio
es múltiple, siendo que las escusas y motivos van desde lo razonable hasta lo
ridículo, como la famosa queja de que Masaru no usa googles y que por eso
desvirtua toda la serie. Aun así y dejando de lado estas críticas, no
puedo negar que Digimon Savers realmente posee algunos elementos que le
son contraproducentes, y que puede llegar a ser un disuasivo que evite
que seguidores de la franquicia al igual que nuevos espectadores le den una
oportunidad, a continuación intentare mencionar los que por lo menos a mi me
parecen más resaltantes entre estos.
Primero
que nada está el inicio de la serie, la primera etapa de Savers sin ser
necesariamente mala es increíblemente tediosa, siendo que no es hasta que los
chicos se embarcan a su segunda excursión al digimundo (si no mal recuerdo ya
pasado el decimo episodio) cuándo puedes decir que empieza a ponerse
interesante. Y es que el inicio no es muy diferente a la de las anteriores
sagas en lo que formato se refiere, utilizando la escusa del monstruo de la semana
para presentar a los personajes y establecer la ambientación en el que
transcurrirá la historia, pero el problema recae en que estos episodios no son
para nada interesantes y lo que se supone que desarrolla en realidad no
necesita de tanta envergadura para ser logrado.

En
segundo lugar esta lo mal distribuido del protagonismo y desarrollo de los
personajes principales, centrando prácticamente estos elementos alrededor de
Masaru y en segundo plano en Thomas, dejando a Yoshino que se supone que es
la tercera protagonista, como un cero a la izquierda que en 48 capítulos solo
tuvo alrededor de 3 solitarios episodios dedicados a ella, y solo en uno de
ellos se hace hincapié en su desarrollo como personaje, el cual sea de paso es
prácticamente nulo y sin importancia, teniendo que la hermana menor de Masaru
es más interesante que la chica, y es que aceptémoslo Yoshino solo esta alli para completar la triada y como un elemento de fanservice, cuya única
función es verse bonita mientras luce sus piernas (vean su primera aparición en
el segundo opening y notaran a que me refiero).
Por otro
lado tenemos a Ikuto, el último miembro en unirse al grupo de protagonistas el
cual a pesar de ser presentado con trasfondo y motivos interesantes, llegando a
mostrar cierto crecimiento durante la serie, finalmente y tras culminar su
pequeño drama familiar termina siendo relegado al fondo del barril junto Yoshino,
convirtiéndose en un personaje que al igual que esta se encuentra alli solo por
estar, al punto de que llega un momento en el que les toca hacer todos sus
combates juntos, como dando a entender de que no quieren perder mucho tiempo en
ellos. Obviamente hay mas personajes pero al ser secundarios no se les puede
pedir que tengan demasiada historia (aunque hay excepciones), y aun así hay
algunos que con unos pequeños segundos en aparición terminan dando mayor
impresión que estos dos.

En tercer
lugar, y esto solo para los que vieron la versión transmitida a través de
Disney XD, esta el horrible doblaje al españolque recibió la serie, y es que fuera de
algunas cosas que siempre suceden en toda producción, como que una voz no
concuerde con un personaje, los cambios de nombre o las censuras, está el
hecho de que se nota a leguas que muchos actores de voz no le echaban ganas a
su trabajo, encontrándonos no solo con algunas actuaciones
ridículas, como es el caso del horrible intento de voz de pájaro de Falcomon, o
el acento “salvaje” de Ikuto (por cierto si él fue criado por Digimons
que hablan perfectamente la lengua humana, porque al se le da tan mal), si no
también en ocasiones en los que cuando un actor necesitaba gritar algo, este
parecía contenerse dando la impresión de que mas que gritar estuviera gruñendo.
En cuarto
esta el cambio de diseño de personajes, aunque es cierto que esto no afecta al
desarrollo de la serie como tal, y que la razón de dicho cambio fue en parte
para intentar atraer a un público mayor y complacer a seguidores de la
franquicia que ya habían crecido, esto termino resultando un shock para
aquellos que estaban acostumbrados al diseño característico de la
franquicia, convirtiéndose en un factor de rechazo automático, a pesar de ser
un cambio al que el espectador puede
acostumbrase fácilmente después de unos cuantos episodios.

En
general esto son los mayores fallos o contras que le encuentro a la serie, claro que
existen otros detalles del los que pueden hablarse, como son las pequeñas
incongruencias que uno se encuentra a lo largo de la historia, el
mal aprovechamiento de algunos elementos que pudieron dar para mas y de mejor
manera, o lo exagerado de algunas escenas como es el caso de los súper golpes
de Masaru, que a pesar de todo tienen algo de gradualidad en lo que al aumento de poder
de estos respecta, cuando comparamos lo que el
chico podía hacer al principio y al
final de la serie. Pero al final todas estas son, al fin y al cabo, quejas
menores que pueden fácilmente obviarse.
La serie
en general es bastante entretenida, el concepto de la misma y los cambios con
respecto sus predecesoras, a pesar de que no son del todo excelentes tampoco
están mal, dándole un soplo de aire fresco a una franquicia que para ese
momento ya estaba aundando en lo repetitivo, e intentando darle un aire
más maduro al acercarse mas al genero shonen. Desafortunadamente estos cambios
no fueron muy bien recibidos fallando en su tarea de darle un nuevo vuelo a la
serie. Pero a pesar de todo no es una mala producción, los personajes no están
mal concebidos y la historia está muy bien desarrollada, presentando
elementos bastante interesantes, como es el caso del odio entre humanos y
Digimons. A esto se le suma un gran OST que como es tradición en las serie de
Digimon resalta por sus temas principales y de evolución (que
lamentablemente en esta ocasión escasean). El apartado visual no esta mal, pero
como es común con estas producciones largas sufre de constante reutilización de
escenas y de ataques de quality en busca de ahorrar presupuesto.
En
conclusión Digimon Savers es una buena temporada que recomiendo ver solo si
estás dispuesto a olvidar por un rato a sus predecesoras y disfrutarla por lo que es y
sin intentar llevar a cabo comparaciones innecesarias, y que al fin y al
cabo estos solo te entorpecera la experiencia.

// Calificación: 7/10//













La verdad es que me resulta muy curioso que digas que es una de tus favoritas de la franquicia, ya que como mencionas, yo no he escuchado nada bueno de ella, y ademas los 4 o 5 episodios que vi no me gustaron nada. Aun así debido a tus palabras intentare darle nuevamente una oportunidad. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarYa que he descubierto hace nada tu blog y me gusta como reseñas, espero que no te importe que deje algún que otro comentario.
es que como comento en la reseña la serie tiene sus problemas, ademas a mucha gente simplemente no le gusto por el cambio de estetica con respecto a los demas animes de la franquicia, y que el prota pueda caerle a palos a los digimons a puño limpio. Si le vas a dar una oportunidad solo ten en cuenta que la serie inicia muy floja tardando un en agarrar fuerza, y tambien te recomiendo que evites por todos los medios las versiones dobladas, que por lo menos la latinoamericana deja mucho que desear en especial con la voz del protagonista
Eliminarmuchas gracias, y sobre los comentarios por mi encantado :)