Reseña Anime: Video Girl AI


// Genero: Romance, Comedia, Ecchi, Drama.
// Director: Mizuho Nishikubo// Estudios: Production I.G
// Nº Episodios: 6
// Año: 1993
// Sinopsis //
Yota Moteuchi es un chico que está enamorado de su amiga Moemi, pero esta, a su vez, está enamorada de Takashi Niimai, amigo de ambos. Hablando con Yota, Moemi confiesa sus sentimientos por Niimai, pero este la escucha y la rechaza, pensando en los sentimientos de su amigo, aunque lo que logra hacer es más bien hacerle daño, ya que a Yota le importa mas la felicidad de Moemi que la suya propia.En su camino de vuelta a casa Yota se encuentra al video club GOKURAKU, gracias a su corazón puro. Ahí le ofrecen una película que le hará olvidar sus penas, cuando él reproduce el video en su casa una chica sale de la pantalla y se presenta como Ai Amano. Ai es una Video Girl, cuyo trabajo es ayudar y hacer sentir mejor a Yota. Pero debido a que la videograbadora de Yota está estropeada, la Video Girl sale un poco diferente a como debería ser.


// Impresiones //
Video Girl AI es la adaptación al anime del manga del mimo titulo escrito y dibujado por Masakazu Katsura entre 1989 y 1992 y con 15 volúmenes recopilatorios en su haber, el anime que consiste en una serie e OVA`s de 6 capítulos que vio la luz en 1992, fue producido por I.G. Tatsunoko y dirigido por Mizuho Nishikubo, cabe mencionar también, que además de el anime el manga también recibió una adaptación al formato Live action en una película estrenada un año antes que las OVA`s.Como sea, Video Girl AI es una de esas series de las que vengo oyendo hablar prácticamente desde que empecé a adentrarme en el mundo del anime años atrás, viéndola mencionada en revistas especializadas y otros medios (principalmente los de procedencia española), y aunque personalmente nunca me llamo la atención, siempre me dejaba impresionado la calidad de las imágenes promocionales de la misma (y de otras obas de su autor) que me topaba por allí, siendo que las mismas no solo eran muy atractivas si no también increíblemente detallas, en especial cuando se tratada de retratar a sus personajes femenino. Finalmente hace un par de semanas me decidí a verla, y digamos que aunque visualmente estuvo a la altura de mis expectativas, en general me resulto un trabajo algo tedioso de ver.

Respecto a los personajes, la serie en realidad cuenta con un elenco bastante reducido que a lo mucho llega a 6 personajes, habiendo dos de ellos que solo tiene relevancia en los últimos dos capítulos, de todo el grupo la que se gana el show y por mucho es AI, que resulta una chica algo tosca en actitud pero bastante adorable y carismática, siendo los demás personajes (el prota incluido) aunque agradables, no muy memorables que digamos y no llegando nunca a levantar demasiado interés, ni por ellos ni por su conflicto romántico.

De la música no hay mucho que comentar, el OST cumple su trabajo sin destacar mucho, y el opening y ending de títulos “Ureshii Namida” y “Ano Hi Ni” están en general bastante bien y me parecieron muy adecuados para el tipo de historia.


// Conclusión //
Una serie de ovas de las que no esperaba mucho y que a la final tampoco me dieron mucho, no es mala y tiene sus cosas destacables, como la animación o su protagonista femenina, pero fuera de eso la verdad no la encuentro muy recomendable, salvo para fanáticos del género o amantes de la animación noventera.
// Calificación: 6/10 //


// Opening //








Comentarios
Publicar un comentario
Si te gusto el contenido de esta página no olvides dejar tu comentario, opinión o critica, lo estaré esperando con ansias y lo buscare de responder a la brevedad posible, pero recuerden, nada de Spam :)