Reseña Anime: Gintama

// Genero: Comedia, Acción, Historico, Ciencia Ficción, Parodia.
// Director: Shinji Takamatsu y Yoichi Fujita // Estudio:Sunrise
// N° de Episodios: 201
// Año:2006-2010

// Sinopsis //
La historia de Gintama nos sitúa en un Japón sometido por unas criaturas alienígenas conocidas como Amantos. Gracias a estos el país goza de avances tecnológicos desmedidos, pero a la vez la especie humana ha sido desprendida de la autoridad de velar sobre su propio planeta. Para evitar revuelas bélicas se ha prohibido por completo el uso y porte de espadas. Aun así en esta nueva era hay personas que se mantienen fieles a sus creencias y convicciones de antaño, como es el caso del protagonista, Gintoki, un samurai que lucho en el pasado en las guerras independentistas contra el control de los Amantos que culminó con una aplastante derrota para la especie humana. Gin, junto con otros dos igualmente estrambóticos personajes, hacen ahora vida una tienda conocida Yorozuya, en donde se dedican a realizar cualquier tipo de trabajo que se les presente, pero al final rara vez logran obtener algo de dinero decente y tienen problemas incluso para pagar el alquiler del piso.

// Impresiones //
Estrenada en el 2006 Gintama es la adaptación al anime del manga del mismo título publicado desde el 2003 en las páginas del popular semanario Shonen Jump, siendo una obra escrita y dibujada por el mangaka Hideaki Sorachi, el anime producido por estudios Sunrise, bajo la dirección en inicio de Shinji Takamatsu y mas tarde de Yoichi Fujita, cuenta con un total de 201 capítulos trasmitidos en el trascurso de cuatro años, que mas tarde recibirían una serie de continuaciones, primeramente una titulada Gintama' en el 2011 compuesta de 51 episodios, una segunda en 2012 de 13 episodios titulada Gintama': Enchousen, y más recientemente una tercera temporada titulada Gintama° que para los momentos de escribir esto aun sigue en emisión, a lo que además se le suman dos películas, Gintama: Shinyaku Benizakura-Hen, salida en el 2010 tras la finalización de la primera serie, que básicamente es un remake de uno de los arcos vistos en el anime, y Gintama: Kanketsu-hen - Yorozuya yo Eien Nare salida en el 2013.Ahora bien antes de seguir quisiera aclarar que en esta reseña realmente solo me centrare en hablar sobre la primera serie del 2006 que es la que hasta ahora he llegado a ver completa, aun así cabria señalar que por el estilo y formato que maneja este anime y por lo que he llegado a ver de las otras temporadas, lo dicho aquí en realidad podría fácilmente extrapolarse a cualquiera de las otras series salidas mas tarde (todo salvando el apartado de la animación que presenta mejoras muy considerables).

La premisa de esta serie es por demás imaginativa, presentándonos una versión alterna del bakumatsu ( el periodo durante el que Japón culmino su política de aislamiento), en el que Japón y de hecho todo el planeta, ahora básicamente esta bajo el control de los amantos, alienígenas venidos de todos los rincones del universo, situación que ha llevado a que el mundo sea una mezcla de elementos feudales y modernos debido al impulso tecnológico recibido por este hecho, nuestro protagonista es en entonces un desaliñado samurái con ojos de pez muerto y una cabellera plateada con permanente natural llamado Sakata Gintoki, que en compañía de Shimura Shimpachi, un aprendiz de samurái, y Kagura, una joven amanto increíblemente poderosa, se ganan la vida haciendo cualquier tipo de trabajos que se les pueda ocurrir, desde buscar personas desaparecidas, a cuidar niños, reparar casas, combatir contra un ejército de abejas yakuzas del espacio, etc. Teniendo su hogar en el segundo piso de un pequeño bar ubicado en la zona roja de la ciudad de Edo. El anime entonces trata de las diferentes situaciones en las que se van metiendo nuestro grupo protagónico, o en sustitución de ellos cualquiera de los otros numerosos personajes que conforman el gigantesco elenco de esta serie, y los niveles de tintes tanto ridículos como épicos a los que estos se elevan.

Gintama maneja una comedia muy diversa que va desde chistes simples, de doble sentido o subidos de tono, a situaciones absurdas, humor físico, comedia negra, parodias, referencias directas a otras animes, mangas, series y películas tanto orientales como occidentales, o incluso celebridades, políticos y otras personalidades del país nipón, además de muchos pero que muchos chistes que rompen la cuarta pared, con los personajes constantemente quejándose o burlándose de la producción de la serie, el poco presupuesto con el que cuentan, las quejas recibidas, su poco tiempo en pantalla, e incluso se burlan del mismísimo mangaka, el cual es retratado aquí literalmente como un gorila que vive en una pocilga de casa. La comedia si bien en general no siempre es efectiva por lo general si logra su cometido, y mientras el anime va avanzando los chistes y bromas mejoran considerablemente, además el anime tiene una habilidad natural para lograr meter chistes y bromas en situaciones de tensión y drama sin arruinar el momento, vamos que un personaje puede estar metido de lleno en una batalla a muerte u otro se puede estar muriendo en un momento increíblemente emotivo, pero esto no les cohíbe para sacarse alguna tontería de la manga, siendo esto hasta cierto punto una de las características más distintivas de Gintama.

Respecto a los personajes, pues como ya mencione antes el anime cuenta con un elenco bastante numeroso que se va agrandando más y más según avanza la serie y cuyas apariciones se van rotando, aun así existe un buen puñado entre estos que de buenas a primeras les da por aparece cada decenio (pese a que se las arreglan para estar en cada condenado opening) mientras que por el otro lado tenemos un grupo cuya presencia es considerablemente más marcada, en general los personaje son bastante variopintos y muy distinguibles entre sí, habiendo para gustos y colores, y siendo por lejos el alma de este anime, pero por el tipo de serie que es esta no esperen encontrar mucho desarrollo de personajes, aunque de tanto en tanto hay uno que otro al que deciden trabajar un poco.

De la música no hay mucho que comentar, el soundtrack es correcto logrando entregar de cuando en cuando alguna tonada bastante llamativa, pero en general es un elemento que tiende a pasar desapercibido, sobre los opening y endings, solo decir que hay un montón, siendo difícil no encontrar por lo menos una canción que te llegue a gustar.


// Conclusión //
Una comedia bastante particular que si bien tarda un buen rato en agarrar fuerza, cuando lo hace se mantiene en alza, siendo un trabajo que logra entretener a sobremanera a través de historias sencillas pero atrapantes y situaciones por demás absurdas e hilarantes, en fin un anime bastante recomendable pero al que hay que tenerle algo de paciencia al comenzar. 
// Calificación: 8/10 //











¡Hola! :)
ResponderEliminarPues si tienes razón con lo que dices de que hay que tenerle paciencia al principio ya que esa fue una de las razones por las que la droppeé, pero no descarto la posibilidad de poder verla en un futuro, siendo sincera. La verdad es que me parece un anime que rompe ciertos estereotipos del genero shounen y se ve que es gracioso y original. Posiblemente la vea cuando tenga más tiempo. Buena reseña, saludos ^^
Pues ojala que te animes a continuarla, esa primera etapa de la serie es verdaderamente tediosa a momentos, pero creeme que despues mejora mucho la cosa.
EliminarSaludos :)