Reseña Anime: Saint Seiya Soul of Gold

// Genero: Acción, Aventura, Fantasia.
// Director:Takeshi Furuta // Estudio:TOEI animation
// N° de Episodios: 13
// Año:2015

// Sinopsis //
Aioria y los demás caballeros dorados supuestamente habían desaparecido, sin embargo, vuelven a la vida en esta hermosa tierra llena de luz. ¿Por qué ellos resucitaron, se suponía que estaban muertos?, Aioria se encuentra a sí mismo en el corazón de un profundo misterio, que lo lleva nuevamente a encontrarse con nuevas batalla y después de fortalecer su cosmo… ¡un cambio ocurre en la armadura de leo!

// Impresiones //
Estrenado el 11 de abril del 2015 con un total de 13 episodios en su haber trasmitidos mediante streaming por las páginas de Daisuki y Crunchyroll en intervalos de un capitulo cada dos semanas, Soul of Gold es un anime original spin off del famoso anime Saint Seiya de 1986 adaptación del manga homónimo de Masaki Kurumada. La serie fue producida por Toei Animation bajo la dirección de Takeshi Furuta, teniendo la obra como objetivo más que claro el de dar promoción a una nueva serie de figuras coleccionables basadas en los personajes principales y que fue lanzada en paralelo con la serie.Soul of Gold es entonces básicamente un producto meramente comercial dedicado a vender las nuevas figuras de Bandai, pero el cual se las arreglo para llamar la atención al echar mano de la siempre poderosa nostalgia, en una muy inteligente jugada que consistió en entregarle el protagonismo de la historia al que posiblemente sea el grupo de personajes más populares dentro de la franquicia de Saint Seiya, pero los cuales sorprendentemente también han sido algunos de los menos aprovechados en el apartado animado, los caballeros o santos dorados, y ubicando la historia en Asgard, locación ya utilizada por el anime clásico de saint seiya en un arco de relleno bastante decente para los estándares de la misma, rescatando de esta forma algunos de los personajes de la susodicha, y no perdiendo la oportunidad para introducir cameos o referencias cuando estos fueran apropiados.

Aioria en inicio dudoso de que hacer finalmente decide unir fuerzas con Lyfia, y así ayudarla a detener a Andreas al tiempo que intenta descubrir el misterio detrás de su resurrección, para lo cual el joven león tendrá que unir fuerzas con sus compañeros en armas también revividos y desperdigados por todo Asgard, pero la cosa no será tan fácil como quisiera, en parte porque los caballeros dorados están divididos sobre qué hacer y cómo actuar en esa situación, y en parte porque Andreas tiene a su disposición a un nuevo grupo de siete dioses guerreros, los cuales apoyados con el poder de Yggdrasill son capaces de hacerle frente a los dorados en batalla. Aunque claro esto último no es más que una escusa para dar paso a la verdadera razón de la existencia de esta serie, y es que las armaduras doradas, gracias al poder de la sangre, lagrimas y posiblemente otros fluidos corporales de dudosa procedencia de la diosa Athena, ahora han adquirido la habilidad de transformarse, por lo menos temporalmente, en armaduras divinas, otorgándole con esto a los dorados la ventaja necesaria para vencer a los dioses guerreros.

Ahora bien, el gran problema de la serie radica realmente en el que a su vez es su mayor atractivo, los personajes, sencillamente hay demasiados para que el anime pueda trabajarlos a todos correctamente con el poco tiempo que dispone, hablamos de que tienes una serie de 13 capítulos protagonizada por 12 personajes, de los cuales cada uno debe de contar con sus obligatorios 5 minutos de gloria, al tiempo que tienes que distribuir el tiempo que te queda en presentar y medianamente desarrollar a tus villanos, tu personaje de soporte, y la historia, el anime simplemente no se da abasto, y si bien se las arregla para mantener en relativa alza a los dorados, y mantener la historia coherente, a los villanos son los que les toca llevarse la peor parte, resultando en su mayoría bastante descartables y olvidables, no presentando en la mayoria de los casos apenas trasfondo y quedándose como meros clichés estereotípicos, cuya única función es ser meros obstáculos para que nuestros héroes tengan oportunidad de lucirse, pero sin llegar a sentirse a la final como verdaderas amenazas para los mismos.

Hablando sobre al apartado visual, pues que decir, este fue uno de los aspectos del anime que recibió más quejas durante su trasmisión, encontrándonos momentos de verdadera decadencia y bajones de calidad, aunque siendo sinceros esto era algo en realidad bastante esperable considerando el estudio de animación y el medio de transmisión, tomando esto en consideración se puede alegar que el anime en realidad se defendió relativamente bien, e incluso ya pasado el ecuador de la serie el misma empezó a ostentar una animación más estable, no entregando una mejor calidad como tal pero cuando mínimo ya no presentando tantos y tan notorios bajones de calidad en el dibujo y la animación.

Por el lado de la música, si bien el OST no es malo, el mismo destaca realmente poco y es difícil no compararlo con el de la serie clásica contra el que queda muy mal parado. El opening por su parte es un reversionado de “Soldier Dream”, segundo opening de la serie original, el cual la verdad nunca me termino de gustar pero compensa teniendo un acompañamiento visual bastante bueno, el ending por su parte de titulo “Yakusoku no Ashita e”, si bien parece que a la mayoría de la gente no le agrado personalmente fue mi canción preferida de la serie, siendo una tonada tranquila pero llevadera.


// Conclusión //
Soul of gold es un spin off que si bien ostenta notorias falencias, en buena parte por presentar un gran número de personajes en contraste con un reducido número de capítulos, a resultado al fin y al cabo un trabajo relativamente competente, que logra ser entretenido y entregar una historia simple pero funcional, ademas de concluir con final bastante decente, definitivamente no la recomiendo para aquellos que cuando mínimo no hayan visto el anime original, ya que muy seguramente andarán perdidos, y este no es que sea el mejor modo de entrarle a esta franquicia, pero para los demás les digo que le echen el ojo, es algo que dentro de todo vale la pena ver, minimo lo hace mejor que omega.
// Calificación: 6.5/10 //






Comentarios
Publicar un comentario
Si te gusto el contenido de esta página no olvides dejar tu comentario, opinión o critica, lo estaré esperando con ansias y lo buscare de responder a la brevedad posible, pero recuerden, nada de Spam :)