Reseña Anime: Yu Yu Hakusho

// Genero: Acción, Fantasia, Escolar, Artes Marciales, Comedia.
// Director: Noriyuki Abe // Estudio:Pierrot
// N° de Episodios: 112
// Año:1992-1995

// Sinopsis //
Yusuke Urameshi es un joven de 14 años que muere al intentar salvar a un niño de ser atropellado. Su alma es enviada al más allá, donde descubre que aún no era su hora. Para poder resucitar, Yusuke deberá convertirse en investigador espiritual y hacer frente a las amenazas demoniacas y fantasmales que atentan contra el mundo humano y el mundo espiritual.

// Impresiones //
Adaptación al anime del manga homónimo escrito y dibujado por Yoshihiro Togashi (HunterXHunter) entre 1990 y 1994, siendo una producción de los estudios Pierrot bajo la dirección de Noriyuki Abe (Flame of Recca, Bleach, GTO, etc), llegando a tener la misma un total de 112 capítulos trasmitidos entre 1992 y 1995 doblados a nuestro idioma tanto para Latinoamérica como para España, y a los cuales se le suman dos películas, una de tan solo media hora de duración titulada YuYu Hakusho: The Golden Seal la cual fue estrenada en 1993, y una segunda de hora y media de duración estrenada en 1994 la cual llevaba el titulo de Yu Yu Hakusho : Meikai Shitou Hen - Honoo no Kizuna, mejor conocida en nuestra región como” Los invasores del infierno”, esto además de unas OVA´s y un Picture drama de los que no puedo hablar mucho porque no los he visto, aunque hasta donde se tanto estas como las películas realmente no es que aporten nada a la historia de la serie como tal.Yu Yu Hakusho fue un anime que tuve la oportunidad de ver hace años a través de las pantallas de cartoon network siendo en ese tiempo una serie que me atrapo y que seguía religiosamente, y con la cual decidí ponerme nuevamente tras haber culminado recientemente de ver la nueva adaptación de HunterXhunter, quedándome con ganas de ver más del mismo autor, resultando un trabajo que si bien por obvias razones no guardaba mayores sorpresas para mi, si a terminado siendo una experiencia tan disfrutable como la primera vez que la vi hace años.

Aun así hay que decir que la serie presenta un inicio que aunque puede llegar a ser entretenido no es que resulte especialmente atrapante pudiendo incluso catalogarse como flojo, no siendo si no hasta la llegada de la llamada saga del torneo de artes marciales oscuras, cuando el anime empieza a ganar verdadera fuerza. Además, aunque la serie a mi parecer cerro en el momento justo, ya cuando los niveles de poder de los personajes llegaban a ser excesivos, y con una conclusión y capitulo final más que correctos, lo que fue su arco final propiamente dicho lo sentí innecesariamente apresurado, una verdadera lástima ya que de hecho el mismo no solo resultaba uno de los más interesantes de la serie, al ubicar la acción en el mundo demoniaco, si no que también introdujo a algunos de los personajes más interesantes y llamativos de la historia, dejándonos al final sin mucho tiempo para verlos en pantalla.

Respecto a los combates y demás escenas de acción, hay que decir que si bien hay algunos algo aburridos, mayormente aquellos con los que comienza cada arco, en general los mismos resultan bien hechos, presentando una buena diversidad de rivales, y no enfocándose tanto sobre quién es más poderoso si no sobre quien utiliza mejor sus habilidades y poderes, de los cuales, y como ya se menciono anteriormente, hay una buena variedad, desde los clásicos ataques de energía y control elemental, a otros más peculiares como la habilidad de crear bombas de la nada, aumentar la fuerza física a límites insospechados, retroceder la edad de los enemigos etc., lo que dará cabida a enfrentamientos interesantes y que tendrán a de dejar frecuentemente a nuestros héroes en las ultimas.

De la música, pues comentar que la serie cuenta con un solo opening de titulo “Hohoemi no Bakudan” interpretado por Matsuko Mawatari, que si bien me gusta nunca logro dejarme mayor impresión, por su parte la selección de endings es muy variada habiendo unos cinco, todos bastante agradables e interpretados o por la misma Matsuko Mawatari o por Hiro Takahashi, y del que personalmente destaco el segundo titulado “Sayonara bye bye”, del resto de soundtrack no hay realmente mucho que decir, hay una u otra tonada destacable pero en general el mismo pasa mucho por debajo de cuerda, siendo bastante olvidable.


// Conclusión //
Un shonen de pelas no especialmente innovador pero sí bastante llevadero, que se las arregla para entregar algunos personajes memorables, villanos con presencia y combates en su mayoría entretenidos, y que aunque se presenta con un inicio algo flojo, cuando finalmente agarra fuerza puede atraparte con mucha facilidad, no lo consideraría un anime imprescindible, pero no esta para nada mal, y considero que vale la pena cuando mínimo echarle el ojo, en especial si eres seguidos de este tipo de trabajos.
// Calificación: 7.5/10 //












Uno de mis mangas preferidos.
ResponderEliminarNo me gustaron algunos de los giros del guión al final pero las tramas eran interesantes, los protagonistas aunque buenos no eran un dechado de virtudes (especialmente Hiei) como en otros mangas y los villanos principales eran muy carismáticos, en especial Toguro el Menor.
Yo a esta serie le daria un 9 si contamos solo hasta el final de la saga de Toguro... luego empezó a aburrir un poco
ResponderEliminarUna serie que si hubiera tenido un final digno, hubiera sido perfecta. Personajes que si bien son tropos eran interesantes, una trama que en las diversas formas en que estaba compuesta nunca se hacía demasiado densa ni demasiado desagradable (como a veces le pasa a su hermanos menor, HxH) y con los mejores villanos que un shonen puede tener: Un matón de apariencia generica que termina volviendose el más BADASS de toda la serie/manga, un antiguo detective que creía en la justicia y que veía a los moustros como escoria pero descubre que los humanos pueden ser mucho peores (Undertale me recuerda un poco a esto). Y finalmente, un trío de demonios superpoderosos con personalidades magnéticas y cada uno con secuaces carismáticos.
ResponderEliminarYo creo que van a pelear con cuchillos
ResponderEliminar