Reseña Anime: Musekinin Kanchou Tylor

// Genero: Comedia, Militar, Parodia, Ciencia Ficción, Opera Espacial.
// Director: Koichi Machimo // Estudio:Tatsunoko Production
// N° de Episodios: 26
// Año:1993

// Sinopsis //
Intentando vivir lo más cómodamente posible, Justy Ueki Tylor descubre lo que él piensa que es una carrera de ensueño: repartir cheques de pensiones para el Fuerzas Espaciales de los Planetas Unidos, Gracias a su tremenda suerte (que en ocasiones roza lo increíble), pasa de ser un completo holgazán a ser un héroe a cargo de la estupenda nave Soyokaze... Oh, un momento... ¿he dicho "estupenda"? Soyokaze, a decir verdad, es la desgracia de la flota, y un vertedero para los detritos del universo. A pesar de ello, Tylor sigue siendo un temerario... al fin y al cabo, ¿qué más le da?, el sólo es el capitán, después de todo...

// Impresiones //
Conocida en nuestro lado del mundo bajo el titulo de, “El Irresponsable Capitán Tylor”, este anime que vio la luz a inicios de 1993, es la adaptación de una serie de novelas escritas por Hitoshi Yoshioka entre 1989 y 1996 de nombre, Uchu Ichi no Musekinin Otoko (El hombre más irresponsable del espacio), siendo el anime producido por los estudios Tatsunoko Production, bajo la dirección de Koichi Mashimo, contando con un total de 26 episodios, los cuales son continuados por una serie de OVA´s de 10 capítulos salidos en 1994, pero de los que no discutiremos aquí.Pues ahora bien, la verdad es que me cuesta un poco hablar de esta serie por que la misma me ha dejado algo indiferente, si, me ha agradado y la encontré entretenida pero al mismo tiempo me pareció poco transcendente y a la final me dejo bastante frio, con un último capítulo que no se termina de sentir como una conclusión satisfactoria, quedando la historia demasiado abierta y con muchos asuntos sin resolver.

Ya como militar, tras una serie de sucesos en el que podremos empezar a presenciar la particular suerte de nuestro despistado héroe, la cual le hace salir de situaciones de peligro sin mayores daños y muchas veces sin que Tylor realmente se dé cuenta de que esta en dicho peligro, le llevaran a terminar ascendiendo entre los rangos militares en cosa de nada, convirtiéndose así en el capitán de su propia nave espacial, el destructor Soyokaze (Brisa en el doblaje), considerado la verguenza del ejercito y donde van a parar todo tipo de variopintos personajes, bastante violentos y desobedientes, que el ejército no quiere en ninguna otra parte de la flota, pero que durante el trascurso de la guerra y gracia a sus esfuerzos y la especial e imposible suerte de su nuevo capitán, les llevaran prácticamente a convertirse en los salvadores de los Planetas Unidos, esto para la ira y dolor de cabeza de sus superiores que constantemente los colocaran en posiciones de peligro en pos de deshacerse de ellos.

Sobre los personajes, se puede decir que el anime cuenta con un reparto variado, siendo los que se nos presentan bastante variopintos, desde los miembros de la nave brisa, conformada por un sub-capitán obseso de las reglas y con deseos de obtener el puesto de Tylor, un piloto con miedo a las mujeres, el cual tiene a un par de adorables gemelas a su cargo, un viejo medico borracho, unas tropas de asalto que bien podrían haber salido de algún episodio del puño de la estrella del norte, entre otros, pasando por los miembros del imperio Raalgon y los líderes de las Fuerzas Espaciales de los Planetas Unidos, desafortunadamente salvo Tylor, realmente no podría decir que alguno de ellos sea precisamente remarcable, y aunque como grupo funcionan bien, individualmente hablando no tienen mucho para ofrecer, siendo que el mayor desarrollo de personaje que se da en la serie es precisamente el cambio grupal que ocurre dentro de la tripulación del Soyokaze con respecto a la opinion hacia su capitán, despreciándolo en primera instancia pero estando dispuestos a arriesgar su vida por él en las etapas finales de la serie.

Visualmente hablando estamos ante una obra trabajada, la animación es buena para su epoca, los diseños de personajes son variados y atractivos, los fondos aunque limitados en variedad están bastante bien hechos, y el dibujo en general siempre mantiene un buen nivel de detalle, personalmente este es un apartado en el que no tengo mayores quejas.

También cabe mencionar que este anime fue en su tiempo doblado a nuestro idioma, siendo precisamente esta la versión que vi para esta reseña, de la misma solo podría quejarme de cierta censura que presenta, especialmente en el primer episodio, en una escena en la que Tylor presentando su examen para ingresar a la milicia de alguna forma terminan enamorando a la computadora que lo está examinando, pero fuera de eso y de algún que otro despiste con lo nombres por aqui y por allá no le vi mayores pegas.


// Conclusión //
En fin, capitán Tylor es una serie que si bien encuentro entretenida, su final tan abierto y el hecho de que salvo por su protagonista no tenga ninguna otro personaje realmente destacable la tiran un poco para abajo, si lo que buscas es algo ligero para pasar el rato no viene nada mal, pero si la piensas ver esperando encontrar una gran historia de ciencia ficción o una comedia delirante puede que sea mejor que busques en otro lado.
// Calificación: 6/10 //









También vi esta serie hace poco más de un año y lo más rescatable es la suerte tan absurda que tiene Tylor y que lo saca de más de un apuro, es ridiculo pero gracioso esa es la esencia de este anime. Principalmente lo que más llamó la atención fue la animación que tiene para su época y la música de fondo compuesta por el gran Kenji Kawai.
ResponderEliminarGracias por tu reseña como siempre bien hecha, creo que debes estar atento a algunos errores de redacción antes de publicar tus reseñas.
muchas gracias por el comentario.
EliminarSi estoy conciente de eso, es que desafortunadamente a veces me cuesta expresar lo que quiero decir, lo que da paso a que no escriba tambien como desearia.
Saludos :)