Reseña Anime: Sora wo Kakeru Shoujo

// Genero: Aventura, Comedia, Ciencia Ficción, Espacial.
// Director: Masakazu Obara // Estudio: Sunrise// N° de Episodios:26 // Año:2009

// Sinopsis //
La historia se sitúa en el año 311 del calendario orbital, donde la humanidad ha abandonado la tierra para emigrar a infinidad de colonias espaciales.Durante una pequeña escapada de sus responsabilidades, una chica de las colonias llamada Akiha Shishidou se termina topando con una maléfica inteligencia artificial de nombre Leopard al control de una misteriosa colonia espacial, la cual la pone a trabajar para él, refiriéndose a Akiha con el misterioso título de “la chica que salta en el espacio”, y uniéndose pronto a las actividades de estas, las jóvenes, Itsuki Kannagi, oficial del departamento de misterios de la policía de las colonias, y la taciturna y enigmática, Honoka Kawai.


// Impresiones //
Sora wo Kakeru Shoujo, también conocida como por su titulo en ingles “The Girl Who Leapt Through Space” que en español se traduciría como “La chica que salta a través del espacio”, es un anime original producido por Sunrise perteneciente a la temporada de invierno del 2009, compuesta por un total de 26 capítulos dirigidos por Masakazu Obara (My-HiME y sus spin-off), el cual cuenta además con un par de adaptaciones al manga salidas el mismo año de títulados “Sora wo Kakeru Shoujo R” y “Sora wo Kakeru Shoujo D”, y también lo que parece ser una novela corta de titulo “Sora wo Kakeru Shoujo Prologue: Akiha”.Debo decir que este anime me resulto una verdadera sorpresa, habiéndomelo topado de imprevisto mientras buscaba información para la reseña de My-Hime, y llamándome la atención por su titulo que enseguida hiso que me viniera a la mente la muy recomendable película de Mamoru Hosoda con la que no tiene ninguna relación, Sora wo Kakeru Shoujo se trata de una serie de ciencia ficción comedia y aventuras, que aunque no especialmente brillante en su desarrollo si resulta muy entretenida de ver.

Si bien la premisa no suena mal e incluso algunas de las ideas presentadas por el anime resultan interesante, lo cierto es que el desarrollo de la historia como tal no es precisamente el mejor, al punto de que si bien la obra es muy entretenida y ligera de ver, había momentos en el que incluso me olvidaba de la historia, resaltando la misma realmente poco entre todo lo demás, sintiendo que el anime me llevaba de aquí a allá sin ningún rumbo en especifico, y centrandose más en presentar situaciones diversas entes que en trabajar su trama, no profundizando correctamente en algunos aspectos que lo necesitaban, y presentando la misma una buena dosis de huecos y conveniencias argumentales, a las que si te pones a echarles un poco de cabeza notas que no hilan del todo bien, aunque eso sí, le doy al anime que el giro que presenta cerca del final, si bien se nota medio salió de ningún lado, resulto cuando menos inesperado y llevo a una conclusión que aunque tal vez demasiado alegre, no es que me esperara del todo.

Respecto al apartado de personajes tengo opiniones varias, por un lado e de decir que los que se robaron el show fueron las colonias cerebros, que a pesar de ser técnicamente solo ojos gigantes con una muy mala actitud, se las arreglaban para ser extremadamente expresivos y carismáticos, especialmente Leopard, quien aun siendo un mandón, engreído y rencoroso hablador con un excesivo complejo de superioridad, que se depremia por ridiculeces, realmente cuesta que no te caiga bien, esto en buena parte por el trabajo de su actor de voz, Jun Fukuyama (Lelouch en code Gears, Ichimatsu en Osomatsu-san, Yuuta en Chuunibyou, etc), el cual aquí tuvo la oportunidad de dejar ver toda la elocuencia y fabulosidad de su voz, con los delirios de grandeza de la AI.

Contrariamente a estos tenemos al personaje de Nami Shishidou, hermana de nuestra heroína, la cual me resulto un ente tremendamente artante, presentándose con una historia y drama personal que además de débil resultaba en exceso predecible en su desarrollo, encontrándola como una personaje muy poco inspirado en general, que no generaba el más mínimo carisma ni interés. Sumado a ella tenemos a la protagonista, que si bien no es que callera mal per se, tenía la manía de que a cada tanto le daba por considerarse en menos con respecto a los desmas, lo que la llevaba a unos momento de depre muy poco inspirados, que si bien tenian la función de fungir como situaciones desarrollo para el personaje, a la final terminaban resultando muy molestos de presenciar. Por lo demás el resto del elenco lo hace bastante bien, siendo personajes no memorables ni muy profundos pero sí bastante agradables de ver en pantalla y entregando algunas situaciones bastante buenas, aunque eso sí, más de uno me pareció que estaba allí solo por estar, nos sintiendo que los mismos aportaran mucho a la serie en ningun sentido.

Finalmente por el lado de la música, me alegra poder decir que de hecho la serie se las arregla para entregar un OST muy correcto, con más de un tema que ha logrado dejarme con una buena impresión, tales como pueden ser “MAJESTIC OVERTURE”, “EX-QT” o “HIGH SPEED BATTLE”, desafortunadamente por el lado de los openings y endings el anime no sale tan agraciado, el primer opening de titulo ,"Rara Eve Shinseiki”, no está mal, pero personalmente no encontré que el tono del mismo concordara mucho con la serie y además el mismo fue interpretado por ALI PROJECT, grupo que tiene el pequeño detalle de que todas sus canciones suenan exactamente iguales cansando estas despues de un rato, el segundo opening de titulo, "Miracle Fly", tampoco es que este mal, y de echo me gusto más que el anterior, pero es medio genérico, mientras que por el lado de los endings, titulados "Sora wa Shōjo no Tomodachisa”(interpretado por las protas de la serie) y "espacio”, son tonadas agradables pero muy olvidables.


// Conclusión //
Sora wo Kakeru Shoujo es un trabajo muy entretenido, que si bien no es que entregue la mejor historia, presentando la misma muchas falla y resultando a la final una obra que incluso podría catalogarse de olvidable por lo poco trascendente que resulta, esto no le quita que se puede pasar un muy buen rato con ella, resultando una elección bastante recomendable si lo que quieres es ver algo ligero, a lo que no allá que buscarle muchas vueltas para que logre captar tu atención hasta el final.
// Calificación: 6.5/10 //














Vista en su día, es una serie correcta y entretenida para pasar el rato y poco más.
ResponderEliminarEl cromatismo de estas series de Sunrise siempre me ha gustado mucho, es una serie que entra muy bien por los ojos... y luego además tienes a Jun Fukuyama disfrutando el poder sobreactuar hasta lo indecible.
La pena es que la historia es muy flojita y, como dices, errática en su desarrollo. Funciona más o menos como comedia, pero no es una serie que recomendaría especialmente.
Solo por la actuación de Jun Fukuyama ya vale la pena la serie, aunque verdaderamente un poco mas de dedicación para con historia no le hubiera venido nada mal.
EliminarEn fin, saludos y gracias por comentar :)