Reseña Anime: Flying Witch

// Genero: Comedia, Magia, Slice of Life, Sobrenatural
// Director: Katsushi Sakurabi // Estudio:J.C.Staff// N° de Episodios: 12 // Año:2016

// Sinopsis //
La historia cómica está protagonizada por Makoto Kowata, una bruja de 15 años, y el resto de chicos y chicas de su vida diaria. Junto a su gato negro Chito la chica se muda de Yokohama a Aomori para vivir con la familia de su primo en un pueblito rural en la zona norte de Japón.

// Impresiones //
Basado en el manga homónimo aun en publicación escrito y dibujado por Chihiro Ishizuka desde el 2012, Flying Witch es una serie de anime de 12 capitulos estrenada durante la temporada de primavera del 2016, estando la misma producida por los estudios J.C.Staff bajo la dirección de Katsushi Sakurabi.El anime en cuestión se trata simple y sencillamente de un slice of life de toda la vida, que nos relata las vivencias de una joven aprendiz de bruja con un horrible sentido de dirección, la cual por pedido de sus padres se va a vivir a una para nada despreciable mansioncita japonesa propiedad de la familia de su primo, ubicada en alguna idílica región rural del país nipón, en donde pronto descubriremos se esconden algunas pequeñas sorpresitas de corte mágico y sobrenatural.

Desafortunadamente si bien la serie es muy agradable, a momentos su ritmo lento puede jugarle en contra produciendo situaciones y segmentos enteros algo aburridos y letárgicos, que terminana afectando negativamente la experiencia general, además al ser esta una obra tan común de su género no es como que ofrezca algo que otras series del mismo estilo no presenten ya, siendo por lo mismo un trabajo más que nada recomendable a aquellos que de por si le gusten este tipo de producciones.

De la música por su parte no hay demasiado que comentar, con un OST agradable pero que pasa desapercibido, perfecto para el tipo de serie a la que acompaña. Por su parte, el opening titulado "Sharanran feat. 96 Neko” resulta un tema simpaticón pero olvidable, mismo se puede decir para el ending, "Nichijou no Mahou “, el cual es interpretado por dos de las actrices de voz del anime.


// Conclusión //
Obra sencilla pequeña y sin demasiadas pretensiones, perfecta para pasar el rato pero al mismo tiempo un poco aburrida a ratos y algo intrascendente, recomendada mayormente a los que de por si gusten de los slice of life, siendo muy posiblemente los que más la vallan a disfrutar.
si muy lenta... me agrado, aunque es muy olvidable... no sabia que estaba basado en un manga, puede que se desarrolle mejor ahí (algo como lo que me paso con Yokohama kaidashi kikou).
ResponderEliminarA mi me encantó.... casi el mejor anime del año, extraño que suene decirlo.
ResponderEliminarPero bueno, creo que es algo casi inherente al género de los slice of life, de vez en cuando alguno "conecta" contigo.