Reseña Anime: Bakemono no Ko

// Genero: Aventura, Sobrenatural.
// Director: Mamoru Hosoda // Estudio:Studio Chizu// Duracion:1hr 58min. // Año:2015

// Sinopsis //
Kyuta, un niño solitario que vive en el mundo de los humanos, y Kumatetsu, una bestia solitaria que vive en un mundo fantástico establecen una relación de maestro-aprendiz que se irá fortaleciendo con el tiempo. Superando su soledad, se darán cuenta cuánto se necesitan mutuamente. Su afortunado encuentro será el inicio de una aventura más allá de tu imaginación.

// Impresiones //
Conocida también bajo el titulo de “The Boy and the Beast “ o en español “El niño y la bestia“, Bakemono no Ko es una película de casi dos horas de duración estrenada a mediados del 2015, siendo una obra producida por los estudios Studio Chizu bajo la dirección del reconocido director Mamoru Hosoda.Habiendo disfrutado en gran medida con los trabajos anteriores del director, esta fue una película por la que apostaba bastante, habiendo estado interesado por ella desde el anuncio de su salida, finalmente tras una espera algo larga tuve la oportunidad de verla, pero desafortunadamente si bien la he encontrado muy llevadera y he disfruta con la misma, particularmente con su primera mitad, a la larga he sentido que me ha dejado a deber, no encontrándola tan entrañable como las obras que le precedieron.

Es de esta manera que la película se puede dividir en 2 mitades, una primera centrada en presentarnos los personajes y el pintoresco mundo espiritual en el que se desarrolla la mayor parte de la historia, y durante la cual podremos ver el nacimiento de la relación entre nuestros dos protagonistas y él como esta se va desarrollando, moviéndose desde una situación en la que ni el padre ni el hijo se llevan debido al carácter terco de ambos, a una de respecto y confianza entre los dos, siendo por lejos esta etapa el mejor momento de la obra, resultando por demás divertida y enternecedora.

Aunado a esto tengo que decir el conflicto final si bien hasta cierto punto se había estado trabajando desde el inicio de la película, lo sentí un poco forzado y algo sobrante, y es que me parece que la obra hubiera podido funcionar perfectamente sin el mismo, y si entiendo que querían crear un paralelismo entre nuestro protagonista y el enemigo final, pero no creo que allá funcionado del todo bien, y además todo ese asunto de la oscuridad del corazón humano dándole poderes a los mismos estaba también medio difícil de tragar no resultando un recurso particularmente convincente.

Técnicamente hablando la obra lo hace muy bien, visualmente la película se ve excelente, con una animación muy cuidada, diseños de personajes bastante atractivos, una paleta de colores tremendamente agradable y un trabajo de fondos muy detallado, en general una combinación por demás lograda que consigue enamorarte en cosa de nada, mientras que por el lado de la música, el soundtrack se muestra bastante agradable y correcto en todas las situaciones.


// Conclusión //
Una buena película que pudo haber sido excelente, pero a la cual detalles puntuales en su segunda mitad le terminaron quitando meritos, no dejando de ser por esto una producción bastante recomendable, pero en mi opinión personal quedando por debajo de los trabajos previos de su director.
// Calificación: 7/10 //











si,,, quedo a deber con esta película el director, o por lo menos no supero "según" mi criterio lo que hizo en Los Niños Lobo o la Chica que salta atravez del tiempo.
ResponderEliminar