Reseña Anime: Tenkuu Senki Shurato

// Genero: Acción Fantasia, Magia.
// Director: Toshihiko Nishikubo // Estudio: Tatsunoko Production // N° de Episodios:38 // Año:1989

// Sinopsis //
Mientras se encontraban compitiendo en la final de un torneo de artes marciales, un chico de 16 años llamado Shurato y su amigo de la infancia Gai, son transportados sorpresivamente a otro mundo, un lugar divino conocido como la Esfera Celestial. Tras encontrarse con la desagradable sorpresa de que ahora Gai intenta matarlo, pronto Shurato descubrirá que la razón de haber sido llevado allí es porque él es la reencarnación del Rey de Shura, uno de los ocho guerreros celestiales conocidos como los ocho valiente a las ordenes de su majestad Vishnu, y su fuerza es requerida para hacer frente al regreso de Shiva el dios de la destrucción, quien fuera expulsado de la Esfera Celestial diez mil años atrás junto a sus seguidores. Pero ahora la traición inesperada de uno de sus supuestos aliados llevaran al joven Shurato a tener que enfrentarse a aquellos que deberían de ser sus compañeros en armas.

// Impresiones //
Estrenada en 1989, Tenkuu Senki Shurato, conocida en su doblaje al español simplemente como “Shulato”, es un anime de 39 episodios producidos por los estudios Tatsunoko Production bajo la dirección de Toshihiko Nishikubo (Akai Koudan Zillion, Giovanni no Shima, Video Girl Ai, etc.), contando la serie además con una secuela en formato OVA de seis episodios titulada “Tenku Senki Shurato: Sosei he no Anto” estrenada en 1991, y con un manga de 6 volúmenes recopilatorios publicados entre 1988 y 1989. El titulo llego en su momento a ser doblado al español para su distribución en España, mas como cosa curiosa el doblaje en si fue realizado en Latinoamérica, según tengo entendido debido a una huelga de actores que existía en el momento.Considerando las fechas en las que salió y muchos de los elementos que presenta, es difícil no ver a Shurato como una mera copia de Saint Seiya (Caballeros del zodiaco), una respuesta por parte de Tatsunoko para hacerle frente la franquicia vendedora de juguetes y figuras de Toei, la cual cambia toda la temática griega de la obra de Masami Kurumada a una de corte budista, siendo la misma un shonen de peleas y fantasía que partiendo de la premisa del héroe perdido en otro mundo, nos relata el viaje de un joven y sus compañeros, que ataviados con poderosas armaduras divinas deben de sortear una serie de peligrosos enemigos para salvar de la destrucción a un mundo mágico conocido como la Esfera Celestial.

El anime en si se trata de una obra bastante genérica dentro de a lo que el género shonen refiere, la cual si bien no resulta precisamente aburrida, realmente no es que ofrezca mayor cosa que no se haya visto antes o después implementado de mejor manera en títulos del mismo estilo, no entregando realmente mayor incentivo para verla fuera de los bonitos diseños y un soundtrack competente, pese a esto la serie en inicio realmente no pinta mal, presentando un primer arco que dura más o menos hasta el episodio 24, y el cual resulta dentro de todo bastante decente, el problema del título viene después de esto, y es que su segundo arco además de ser considerablemente menos entretenido de seguir que el primero, sufre de varias carencias a nivel técnico que no le ayudan para nada y de los que ya hablare un poco más adelante, culminando este en el episodio 35 y dejando espacio para tres capítulos mas que hacen las veces de una suerte de epilogo, pero que sinceramente sentí innecesarios, no ofreciendo estos episodios nada que realmente valga la pena y siendo de hecho bastante aburridos.

En lo que a los personajes refiere, este no es una aspecto en el que al obra sobresalga mucho que digamos, resultando los mismos muy genéricos y arquetípicos, cosa para lo que solo hay que echar un ojo al protagonista, que resulta tu típico prota shonen de turno, aguerrido, sangre caliente y de buen corazón, pero algo tonto e imprudente. Adicionalmente cabe decir que si bien los personajes no caen mal como tal, al mismo tiempo no son entes con los que sea fácil sentirse identificados de alguna u otra manera, resultando estos en casi todos los casos en exceso planos y unidimensionales.

La cosa mala llega al poco tiempo de iniciar su segundo arco, mostrando el anime varias caídas de calidad en este apartado brutales, al inicio no resulta mucho más que algo de perdida en el detalle de dibujo, pero llegado a los episodios 29 y 30 la calidad en este apartado decae al punto de lo grosero, topándonos con episodios completos en los que los personajes se mueven de manera extraña y brusca debido a la muy notoria falta de frames en ciertas escenas, viendose la animacion muy arcaica a momentos, y llegando a toparnos con joyitas tales como errores muy vistosos en la coloración de los personajes (pieles que durante segundos tiene un color totalmente diferente al habitual, o mechones de cabello sin color alguno), o escenas en las que los personajes están hablando y no les vemos mover la boca.

Por parte de la música, para mi sorpresa el soundtrack de Shurato se las arregla de buena manera para entregarnos varios temas muy agradables al oído y bien empleados durante el transcurso del título, encontrándonos entre los mismos varias pistas cantadas que no están nada mal. Mientras que en lo que a openings y endings refiere tenemos dos de cada uno, estando los primeros titulados como "Shining Soul" y "Truth" y los segundos como "Sabaku no Meizu (Desert Labyrinth)" y "Caravan" , todos interpretados por Satoko Shimizu y resultando bastante buenos en general, aunque siendo por lejos el segundo opening mi favorito personal.


// Conclusión //
Si bien Shurato presenta algunos elementos llamativos, como son su diseño de armaduras o toda la temática budista, realmente no es un titulo que valga particularmente la pena, es un shonen genérico y muy del montón, que realmente no ofrece mayor incentivo para ponerse con él fuera del hecho de que en su momento fuera la competencia de saint seiya. No es aburrido pero tampoco demasiado entretenido, por lo que se me hace realmente difícil recomendarlo mas allá que como una mera curiosidad.
// Calificación: 5/10 //















Comentarios
Publicar un comentario
Si te gusto el contenido de esta página no olvides dejar tu comentario, opinión o critica, lo estaré esperando con ansias y lo buscare de responder a la brevedad posible, pero recuerden, nada de Spam :)