Reseña Anime: Hands Shakers

// Genero: Acción.
// Director: Hiromitsu Kanazawa y Shingo Suzuli // Estudio:GoHands // N° de Episodios: 12 // Año2017

// Sinopsis //
La historia toma lugar en Osaka en el año 20XX, y se desarrolla alrededor de los Hands Shakers, compañeros capaces de invocar “Nimrodes”, armas nacidas del interior de su psiquis cuando estos se juntan de las manos. Con el objetivo de poder ver hechos realidad sus sueños, los Hands Shakers luchan unos contra otros en un campo de batalla conocido como Ziggurat, volviéndose cada vez más poderosos y esperando algún día poder conocer y retar a “Dios”.

// Impresiones //
Estrenada en la recientemente culminada temporada de invierno del 2017, Hands Shakers es un anime original producido por los estudios GoHands en colaboración con Frontier Works y Kodansha, bajo la dirección de Hiromitsu Kanazawa y Shingo Suzuki, contando la misma con un total de 12 episodios, y habiendo recibido además una adaptación al formato de novela ligera publicada durante las mismas fechas de la emisión del anime.Si bien originalmente no tenía planeado ver esta serie, un repentino impulso de mi parte por querer ver algún anime malo (si eso a veces pasa) me llevo a echarle el ojo, y es que la obra desde el estreno de su primer capítulo hiso bastante ruido precisamente por coronarse casi de inmediato como una de las peores series de su temporada, tanto porque su historia y personajes resultaban increíblemente genéricos y clichés, como por que su curioso apartado visual puede terminar repeliendo a más de uno.

Para resumir, la serie va de Tazuna Takatsuki, tu típico prota generico de toda la vida creado para que el espectador se auto inserte, que divide su tiempo entre ser un estudiante de secundaria y laburar gratis de repara todo debido a sus habilidades y pasión por la mecánica, el cual tras conocer a Koyori Akutagawa, una loli albina sin personalidad y con problemas del habla, quien ha pasado los últimos años reposando en un sueño inducido debido a su débil salud, se verá metido de lleno en el mundo de los Hands Shakers, siendo arrastrado a luchar poniendo su seguridad en riesgo, no porque tenga un sueño que desee ver cumplido, si no por la salud de la loli que tiene de compañera, la cual debido a ciertas razones se ve obligada a estar constantemente tomada de manos con Tazuna para poder mantenerse viva, lo que como imaginaran llevara a que la dupla protagonice situaciones de la índole de tener que irse a vivir a la misma casa(con la bendición de los permisivos padres del chico claro está), dormir en la misma habitación y hasta bañarse juntos.

Aunado a esto, la historia demás de ser extremadamente simple (cosa que no es necesariamente malo) resulta poco atrayente e imaginativa, a lo que no le ayudan sus personajes, de entre los cuales si bien hay uno que otro agradable, la mayoría son en general bastante vacios y pobremente trabajados, obedeciendo los mismos a tropos por demás quemados, y siendo sus motivaciones y objetivos algo flojos.

Los protagonistas tampoco se salvan, el anime nos los busca vender como una pareja adorable predestinada a estar juntos, pero los mismos nos funcionan ni como pareja ni individualmente, teniendo por un lado en Tazuna a un protagonista genérico de anime a más no poder, bonachón y buena gente pero con apenas personalidad y desarrollo, que de un día para otro recibe poderes para invocar engranajes con los que no se le ocurre nada más creativo que hacer una espada gigante, la cual por esas conveniencias de la trama puede usar como un experto solo porque si, mientras que en Koyori encontramos básicamente a un accesorio para el anterior, sirviendo la misma como escusa para que Tazuna tenga una razón para luchar al ver este en ella a su hermana menor muerta, y es que la chica entre que no puede hablar, que necesitan que le enseñen a hacer de todo y que no tiene poderes ni habilidades para ayudar a Tazuna (por lo menos hasta el capitulo 10 cuendo reciben el tradicional power up), la llevan a terminar relegada un simple adorno cuya única utilidad es verse adorable cuando esta frente a la cámara, y no logrando por todo esto desarrollar ningún tipo de química con el muchacho, por lo menos para poder decir que hay una buena dinámica de pareja entre ambos.

Ahora bien, toca de hablar de una de los elementos más llamativos del título y no por buenas razones, el apartado visual, dejémoslo en claro la serie se ve horrible, la animación pese a que no es terrible deja mucho que desear a momentos, hay escenas puntuales que se ven animadas de maravilla pero estas son la acepción, y la mayoría del tiempo pareciera que los animadores estaban más pendientes de dibujar el rebote de los senos de la chicas del elenco que otra cosa, así mismo la serie empela un CGI para diferentes elementos, tales como los poderes y armas de los personajes, que se ven sencillamente horribles y no se mezclan para nada bien con los demás elementos en pantalla. A esto no le ayuda para nada el empleo constante de filtros de colores sobre la pantalla similar a los vistos en series como K o Coppelion (cosa que no es de extrañar tomando en cuenta que son trabajos de los mismos directores), que sencillamente se ve mal, en especial cuando predominan la combinación de colores verde y rojo, el cual por lo menos a mi me resulta sencillamente repelente.

La música por otro lado termino resultando el apartado más atractivo del título, y es que el soundtrack es posiblemente lo único que vale la pena del mismo, presentando tonadas increíblemente agradables, como es el caso de la titulada “Dust Trail” que se escucha durante varios de los enfrentamiento, y que desafortunadamente repetiran tanto que te terminaras cansando de ella. Así mismo el opening y el ending titulados respectivamente "One Hand Message" y "Yume Miru Ame” no están nada mal, infortunadamente no se pude decir los mismo de sus acompañamientos visuales los cuales resultan muy olvidables.


// Conclusión //
En fin, por si no quedo claro con todo lo anterior, Hands Shakers es un titulo para nada recomendable, una serie que ni en su premisa ni en su ejecución logra entregar nada que merezca la pena y que no se haya mostrado anteriormente en obras de la misma índole pero mucho mejor trabajos, y el cual visualmente si bien presenta algunos elementos que no están mal, en general resulta muy poco atractivo y hasta repelente, siendo el único apartado del mismo que realmente vale la pena su OST. No es lo peor que he visto, y dentro de todo se deja ver, pero no es algo con lo que valga la pena perder el tiempo a menos claro estas que lo que quieras es ver una serie mala.
// Calificación: 3/10 //






Parece que la serie no era solo mala a nivel audiovisual sino que también el resto es tan malo para que tú le pongas un 3/10 jaja
ResponderEliminarTiene un par de elementos a los que podrían sacarle provecho en el futuro para hacer algo bueno, pero en general vale muy poco la pena :S
Eliminar