Reseña Anime: Reideen

// Genero: Acción, Mecha, Ciencia Ficción.
// Director: Mitsuru Hongou // Estudio:Production I.G.// N° de Episodios: 26 // Año:2007

// Sinopsis //
Saiga es un estudiante normal de secundaria con un nivel excepcional en matemáticas. Su rutina diaria se ve interrumpida cuando su familia recibe las noticias de que los restos de su padre, un arqueólogo desaparecido muchos años antes durante una expedición, han sido descubiertos cerca de una montaña de forma triangular conocida como “La pirámide de Japón”, un lugar sobre el que hay muchas leyendas ya que se cree que fue creado artificialmente por alguna entidad extraterrestre.Infortunadamente para Saiga, el mismo día que él y su familia han hecho el viaje a los alrededores de la pirámide para confirmar la identidad y recoger las pertenencias de su padre, un meteoro cae a la tierra, trayendo dentro suyo a una forma de vida monstruosa y gigantesca, que no tarda en empezar a hacer destrozos por todo el lugar.
Ante la situación se activa un misterioso brazalete dorado encontrado entre las pertenecías de su padre, despertando en el proceso a un antiquísimo titán mecánico de oro que se encontraba dormido dentro de la pirámide, y del cual ahora Saiga, sin saber muy bien cómo, tiene el control. Reideen es su nombre y ahora el joven tendrá la responsabilidad de pilotarlo y luchar contra la amenaza desconocida venida desde el espacio, al tiempo que intenta descubrir el misterio tras la existencia Reideen, y encontrar sentido a las apariciones de una misteriosa y hermosa joven de cabello negro.


// Impresiones //
Estrenado durante el 2007, Reideen es un remake algo libre del anime de súper robots de 1975, Yuusha Raideen, producido en su momento por los estudios Sunrise, la obra producido en esta ocasión por Production I.G, esta conformado por un total de 26 episodios, dirigidos por Mitsuru Hongou (Shamanic Princess, World Trigger, Deltora Quest, etc.), llegando el titulo a contar tambien con una adaptación al manga de dos volúmenes, publicado en paralelo a la emisión de la serie.Reideen puede clasificarse fácilmente como un anime de súper robots de toda la vida, que partiendo de la premisa del robot gigante luchando en contra de invasores del espacio, nos relata la historia de Junki Saiga, un joven estudiante japonés común y corriente, el cual tras enterarse de que hallaron el cadáver de su padre, un arqueólogo desaparecido años atras, cerca de unas ruinas, terminara haciéndose con un misterioso brazalete dorado, que le permitirá tomar el control de un antiquísimo robot gigante conocido como Reideen, el cual tendrá que utilizar para hacer frente a la amenaza de unos alienígenas que quieren hacerse con la maquina para sus propios fines, objetivo para el cual enviaran al planeta cada cierto tiempo algún monstruo robot para hacer de las suyas y al que nuestro joven heroe debera enfrentar, estando Junki apoyado durante toda esta misión por un pequeño grupo del gobierno conocido como la unidad de las águilas blancas, un trió de personajes algo peculiares que se encargaran de hacerle de guarda espaldas al muchacho, al tiempo que le ayudan a esconder toda la situación a sus compañeros de clase y familia, e investigan mas sobre Reideen.

Respecto a los personajes, si bien entre los mismos hay algunos bástate estereotípicos, como es el caso de la amiga de la infancia coladita por el prota pero al que este no le para ni medio pelo, en general estos resultan un elenco olvidable pero bastante agradable, en especial en lo que a los secundarios refiere, desafortunadamente y como ya venía mencionado, salvo por Saiga la serie no los explota en demasía, apenas y desarrollándolos durante el transcurso de la obra, y sufriendo el titulo en especial por tener a unos villanos principales en exceso planos, genéricos y sin carisma, de los que nunca llegamos a conocer realmente nada en el trascurso de todo el anime, quedándose a la final solo como un puñado de aliens malvados del monton. Falencias que igualmente se observan en algunos de los villanos secundarios, que por su parte resultan ser políticos o militares siguiendo su propia agenda para hacerse con más poder, pero los cuales no presentan mayores justificaciones para actuar como lo hacen.

Respecto al apartado musical, he quedado bastante conforme, si bien buena parte del soundtrack pasa bastante desapercibido en el transcurso de la serie, los que son los temas de batalla que se escuchan durante las luchas de Reideen o en los momentos álgidos de la serie, además de atractivos ayudan a establecer muy bien el ambiente de las situaciones, así mismo, el opening de titulo “Manacles” e interpretado por Van Tomiko, resulta muy agradable al oído, y de echo tengo que admitir que el mismo fue una de las razones por las que me anime a ver esta serie. El ending por su parte titulado "Kakeashi no Ikizama" e interpretado por Ataru Nakamura, no está mal pero no es que llame mucho la atención.


// Conclusión //
Titulo bastante típico dentro de lo que su género refiere, es entretenido y personalmente no me aburrió, pero no es como que sea un trabajo que ofrezca nada del otro mundo, y el hecho de que su trama se estanque durante tanto tiempo puede no gustar a más de uno. Lo recomiendo, pero al mismo tiempo advierto que no es una obra de la que allá que esperar demasiado.
// Calificación: 6/10 //














Comentarios
Publicar un comentario
Si te gusto el contenido de esta página no olvides dejar tu comentario, opinión o critica, lo estaré esperando con ansias y lo buscare de responder a la brevedad posible, pero recuerden, nada de Spam :)