Reseña Anime: Souten Kouro

// Genero: Acción, Aventura, Historico.
// Director: Tsuneo Tominaga // Estudio: Madhouse// N° de Episodios: 26 // Año:2009

// Sinopsis //
La corrupta Dinastía Han ha llevado el caos a todo el país, y ahora los campesinos se rebelan en contra del gobierno. En esa época nace el infame y despiadado héroe Cao Cao Mengde. Destruyendo viejas costumbres y valores, intenta unir China, con un grupo de seguidores prometedores e intelectuales escogidos por sus talentos individuales y potencial 

// Impresiones //
Souten Kouro también conocido bajo el titulo de Beyond the Heavens, es la adaptación al anime del manga homónimo de 36 volúmenes escrito por Hagin Yi y dibujado por King Gonta entre 1994 y el 2005, el anime producido por los estudios Madhouse y dirigido por Tsuneo Tominaga (Barom One, Cinderella Boy, The Galaxy Railways 2, y algún que otro hentai entre otras cosas), fue estrenado en la temporada de primavera del 2009, contando con un total de 26 episodios en su haber.Ahora pues antes de entrar a hablar de la serie como tal, permítanme hacer un pequeño inciso y comentar un poco sobre El Romance de los Tres Reinos, para quien no lo sepan, el romance de los tres ríenos, es una de las cuatro grandes novelas clásicas de la literatura china, una obra histórica que relata los eventos acontecidos en el periodo de tiempo comprendido entre el 169 y el 280 D.C. que comprenden la caída de la dinastía Han y el conocido como perdido de los tres reinod. Siendo esta una obra tan resaltante dentro de la cultura China, con el pasar de los años se ha ganado un buen numero de adaptaciones a diversos medios no solo dentro de la misma china si no también en otros países de Asia, entre los que podemos encontrar películas (de las que recomiendo Red Cliff y Resurrection of the Dragon), series para la televisión, videojuegos, novelas, y como imaginaran también animes y mangas, siendo de hecho el Romance de los tres reinos un tema bastante tocado dentro del mundillo, pudiendo encontrar obras de carácter fiel como son Yokoyama Mitsuteru Sangokushi de 1991, o Saikyou Bushouden: Sangoku Engi del 2009, a otras adaptaciones mucho más libres como pudieran ser Ikkitousen o Koihime†Musou, en donde los diferentes personajes históricos de la época son trasformadas en chicas moe o escolares con tendencia a ver desgarrada su ropa con mucha facilidad.

El anime pues es una obra de acción y aventura de corte histórico y demografía seinen con sus buenas dosis de violencia, que nos va llevando de aquí para ya durante diferentes momentos claves y batallas en las que se vio envuelto nuestro protagonista a lo largo de su vida, conociendo uno tras otro a los que se terminaran convirtiendo en sus aliados, amigos, seguidores, enemigos y rivales, caracterizandose el elenco por estar compuesto en su gran mayoría por personajes masculinos que se destacan por su grandilocuencia, hombres machos y musculosos de pelo en pecho que hacen desmallar a las mujeres con solo verlas, conmover el espíritu de la plebe con apenas unas palabras a todo pulmón y causar destrozos ellos solos en el campo de batalla, dando así estos paso a mas de una situación de tono épico, como también a momentos bastante absurdos.

Cuando hablo del ritmo me refiero a la velocidad a la que se suceden los eventos de la historia, y estos aquí sencillamente van volando, sucediéndose uno tras otro sin descanso y echando mano constantemente de los saltos temporales, lo cual si bien no es algo necesariamente malo en sí y resulta entendible en el sentido de que se nos está contando toda la vida de un persona y se busca dar prioridad a los eventos más resaltante de esta, en este caso en particular terminan incomodando debido a que cuesta darse cuenta de esto saltos temporales, pudiendo trascurrir meses o años de una escena a otra sin dar al espectador mayor indicación, y solo dándonos cuenta cuando de repente a un personajes le aparece un hijo de la nada que antes no tenía, o cuando son anexados bruscamente distintos personaje secundarios sin mayor introducción.

Visualmente hablando el titulo se defiende bastante bien, la animación sin ser espectacular es muy correcta y no presenta mayores caídas de calidad, aunque el CGI empleado en algunas escenas y elementos deja mucho que desear, como puede ser el ejemplo de unos dragones simbólicos que aparecen constantemente a lo largo de la serie y los cuales se ven horribles. El diseño de personajes por su parte es bastante atractivo, con un estilo muy detallado y expresivo, con hombres imponentes y agresivos, y mujeres hermosas que desbordan sensualidad, lo único es que si bien el mismo nos entrega algunos diseños muy llamativos para varios personajes, por otro lado el diseño de algunos de los secundarios no es que varié mucho entre ellos, lo que aunado al numeroso elenco de personajes puede acarrear confusiones sobre quien es quien.

Finalmente comentando un poco sobre la música, pues el soundtrack está bien mas no es como que la banda sonora destaque demasiado, de hecho pasa muy desapercibida, mientras que en lo referente al opening y endings, tampoco hay mucho que decir, siendo e esos que cuando mucho veras una vez y ya, teniendo por un lado "909" de Tribal Chair, y por el otro a "Pinhole" de Ogre You Asshole.


// Conclusión //
Para resumir, una versión manly de un clásico chino, tiene sus fallo, y presenta detalles que a nivel personal no me terminaron de agradar, pero nada le quita sus momento épicos y lo disfrutable que es. En definitiva, un trabajo recomendable.
// Calificación: 6.5/10 //








porque 6.5, se merece mas un 8 ???
ResponderEliminaroriginalmente pensaba darle un 7 o 7.5, pero le baje la nota por esa forma tan brusca y sumamente abierta de terminar :(
EliminarLe deberias cambiar el puntaje
ResponderEliminarCalificación: OOOOOOHHHHHHHHHHH OHHHHHHHHHHH LU BU/10