Reseña Anime: Hikaru no Go

// Genero: Juegos, Sobrenatural, Comedia.
// Director: Jun Kamiya y Susumu Nichizawa // Estudio: Pierrot // N° de Episodios:75 // Año:2001-2003

// Sinopsis //
Hikaru Shindou, es un estudiante de sexto de primaria que encuentra un viejo tablero de Go en el cual ve una mancha de sangre que su amiga no puede ver; en ese momento un fantasma con ropas antiguas llamado Sai aparece ante él y le revela que era el maestro de Go del señor feudal hace 1000 años; Hikaru se ve poseído por este fantasma y comienza a desarrollar un interés por el Go. Poco después juega una partida contra Touya Akira, el hijo de uno de los mejores jugadores de Go de la historia, este queda sorprendido por sus habilidades (que en realidad son las de Sai) y decide superarlo a toda costa para así poder obtener "La mano de Dios".

// Impresiones //
Hikaru no Go es la adaptación al anime del manga homónimo de 23 volúmenes publicado entre 1999 y el 2003 autoría de Yumi Hotta y Takeshi Obata, habiendo sido el mismo publicado a través de las páginas del semanario Shonen Jump, la serie fue producida por los estudios Pierrot bajo la dirección de Susumu Nishizawa (Reikenzan: Eichi e no Shikaku, MAPS, etc.) y Jun Kamiya (Blue Seed, Kingdom, etc), contando con un total de 75 episodios emitidos entre el 2001 y el 2003, a los que más tarde se le anexarían una OVA de hora y cuarto de duración titulada Hikaru no Go: Journey to the North Star Cup, que vendría a cubrir el inicio del último arco del manga, siendo el mismo estrenado en 2004.Este es una anime el cual tenía muchas ganas de ver, siendo que hace algunos unos años atrás tuve la oportunidad de leer el manga en el que se basa, habiéndome el mismo atrapado a sobremanera y siendo un titulo que realmente disfrute, pese a que como queja personal siento que su ultimo arco estaba de mas y culmina de forma demasiado abrupta.

El titulo se trata de un anime deportivo enfocado en un juego de tablero estratégico procedente de Asia conocido como Go, que nos relata la historia de Hikaru Shindou, un joven común y corriente que un día mientras rebuscaba entre los trastos de su abuelo junto con su amiga, termina topándose con un tablero de Go antiguo con unas manchas de sangre que solo él puede ver, y que resulta ser el lugar de reposo temporal de un antiguo fantasma llamado Sai, quien en vida fuera un gran jugador de Go, y a quien su pasión por el juego y su objetivo de obterner “La Mano Divina” le ha llevado a quedarse vagando en nuestro mundo por cientos de años, poseyendo ahora a el joven Hikaru que sin tener realmente interés por el Go empezara a jugar guiado por el espíritu en pos de complacer la imperiosa necesidad de este por el Go, asombrando a sus rivales por la increíble técnica de Sai, pero llevando el fantasma sin darse cuenta a desarrollar en el chico un interés por el Go, quien poco a poco empezara a querer ser reconocido por sus propias habilidades y no por las de Sai, pasando a convertirse con esto el espectro en un mentor para el muchacho.

El trabajo pese a partir de un premisa bastante sencilla se desarrolla de una gran manera, llevándonos a presenciar el crecimiento y maduración de nuestro protagonista como jugador y persona durante el trascurso de varios años, logrando ser una serie sorprendentemente adictiva y que pese a estar centrada en un juego de mesa, cosa que más de uno podría pensar que terminaría siendo aburrido, la misma se las arregla para imprimir en cada partida un nivel de emoción bastante llevadero, que te hacen estar a la expectativa del resultado, y es que por muy protagonista que sea Hikaru le vamos a ver perder en más de una ocasión.

Respecto a los personajes he quedado bastante complacido y es que aunque como queja podría decir que a la larga se nos terminan introduciendo a demasiados secundarios que no terminan aportando en casi nada, desapareciendo muchos de ellos después de un rato, en lo que se refiere a nuestra dupla protagónica como a los personajes más recurrentes de la historia, estos en general están muy bien presentados y trabajados dentro de la trama, teniendo en Hikaru un joven bastante típico y algo despreocupado, pero del que poco a poco vemos como nace su pasión por el juego, demostrando que cuando algo le interesa puede dar todo en ello, mientras que en Sai encontramos a un adulto de personalidad infantil y muy divertido, el cual si bien ve en Hikaru una fuente de orgullo, con el tiempo empieza a preocuparse y lamentarse del hecho de que la motivación nacida en el joven por el juego también sea la responsable de que el mismo no pueda desarrollarse como jugador y disfrutar de las partidas de Go con otros rivales más allá del chico.

Sobre la música, si bien el soundtrack no está nada mal, sabiéndole inyectare la emoción necesaria a los momentos de clímax, la variedad de temas musicales presentado termina resultando algo limitada, y a la larga es difícil no sentir que has estado cuchando el mismo compendio de canciones repitiéndose una y otra vez de forma seguida. A nivel de openings y endings tenemos tres de los primeros y cinco de los segundos, de entre los que destaco el primer y tercer opening titulados respectivamente "Get Over" y "Fantasy".


// Conclusión //
Anime muy adictivo y tremendamente entretenido que infortunadamente se desinfla en su arco final, el cual no solo logra entregarnos a unos protagónicos muy queribles y si no además traernos momentos llenos de emoción, al tiempo que nos permite echar una mirada a la forma en la que se desarrolla el mundo Go en el país del sol naciente. En definitiva un titulo altamente recomendable, véanlo si tiene oportunidad.
// Calificación: 7.5/10 //














Comentarios
Publicar un comentario
Si te gusto el contenido de esta página no olvides dejar tu comentario, opinión o critica, lo estaré esperando con ansias y lo buscare de responder a la brevedad posible, pero recuerden, nada de Spam :)