Reseña Anime: Muteki Choujin Zanbot 3

// Genero: Acción, Ciencia. Drama, Ciencia Ficción.
// Director: Yoshiyuki Tomino // Estudio:Sunrise// N° de Episodios:23 // Año:1977

// Sinopsis //
Existió una vez un planeta llamado Beal, que fue arrasado por la maligna entidad conocida como los Gaizok. Una familia sobreviviente escapó a la Tierra, la familia Jin, quienes al intentar iniciar una nueva vida se prepararon tambien para una inevitable futura invasión de los Gaizok y sus bestias mecánicas gigantes conocidas como "Mecha-Boots" a la Tierra. Con el fin de defender su nuevo hogar, la familia Jin han construido tres vehículos que cuando se combinan forman el poderoso robot de combate, Zanbot 3, mas pronto descubriran que no sólo deben defenderse de los ataques Gaizok, sino también de las duras críticas de las personas a las que protegen, que culpan a la familia Jin por la invasión Gaizok.


// Impresiones //
Muteki Choujin Zanbot 3, cuyo título se traduciría al español a algo así como “Invencible Super Hombre Zanbot 3”, es un anime original de 1977 compuesto por 23 capítulos producidos por los estudios sunrise bajo la dirección de Yoshiyuki Tomino, mejor conocido por ser el padre de la franquicia gundam, siendo este en conjunto a Yoshitake Suzuki los creadores de la idea original tras la obra.Siendo un titulo que termine viendo mas por impulso que por planeación, no resultando una serie que en inicio me llamara especialmente la atención, para mi sorpresa Zanbot 3 ha sido un trabajo que me ha agradado más de lo que esperaba, un obra en parte muy típica dentro de su género y época en lo que a su formato y premisa respecta, pero que logra sorprender gracias al alto tono dramático y trágico de muchas de sus situaciones, y a un final muy propio de su director, del que solo diré que el mismo le valió a Tomino el afamado apodo de “Kill'em All”.

Como verán hasta aquí todo muy típico con la serie, siendo como ya mencione una obra bastante genérica en su desarrollo, la cual se nos presenta bajo un formato del monstruo de la semana muy marcado, en el que en cada capítulo nuestros héroes deberán de hacer frente a una de las nuevas armas o maquinaciones de sus enemigos, no presentándose durante el transcurso de la obra un desarrollo de personajes particularmente notorio y quedando muchos de estos como entidades bastante planas.

Y es que verán, a diferencia de otros títulos del genero, en donde el robot gigante de turno resulta ser un arma defensora de la justicia considerada como un héroe por las personas, y en donde la destrucción ocasionada por el mismo pareciera desaparecer al episodio siguiente de que ocurre una batalla, en Zanbot la cosa funciona de una manera algo diferente, la destrucción ocasionada por las batalla entre el Zanbot 3 y los Mecha-boost constantemente afectan a la población civil, llegando a ver como a muchos de ellos les toca perder sus hogares y a sus seres queridos, a veces por la propia imprudencia o inexperiencia de los pilotos del Zanbot, contra quienes las personas desatan su odio y frustración, pensando durante una buena parte de la obra que ellos al ser extraterrestres son los causante de toda la situación, no queriendo tenerlos cerca y tratándolos con violencia y desprecio, situación que incluso llevara a que algunos de los amigos y conocidos de los pilotos del Zanbot, particularmente los del piloto principal, Kappei, se vuelvan contra de él o le den la espalda, para el sufrimiento del chico que ve como todos lo desprecian pese a que solo intenta hacer lo correcto, y como si fuera poco teniendo que ver como algunos de estos terminan perdiendo la vida debido a los planes de los Gaizok, quienes pese a ser villanos de lo mas genéricos y a momentos ridículos, también demostraran ser muy crueles a ratos, al emplear estratagemas como la de convertir a humanos capturados en bombas vivientes y lavándoles el cerebro para que exploten en medio de la población civil sin que nadie pueda hacer nada para evitarlo.

Visualmente hablando, la serie está bien para su época, recuerden que hablamos de un anime de 1977 por lo que no se puede pedir mucho, encontrándonos con una animación bastante limitada a momentos que abusa de la reutilización de escenas, y cuyo aspecto no es especialmente bonito, notándose en el un trazo en el dibujo muy tosco. Los diseños de personajes no están nada mal, aunque siendo sinceros no soy muy fanático de los diseños mecánicos, y es que tanto el Zambot como el King Bael y los Mecha Boots, estéticamente hablando no son muy de mi agrado.
De la música pues tampoco esperen mucho, el soundtrack es correcto pero no muy resaltante y con una variedad muy limitada, aunque nunca llegando a sentirse el mismo cansino o repetitivo, contando la serie con un opening y un ending titulados respectivamente "Ike! Zambot 3” y "Uchuu no Hoshi yo Eien ni”, que sin ser par nada memorables cumplen con su función dentro de la obra.


// Conclusión //
Una serie entretenida y con algunas características por demás llamativas que sabe trasmitir de muy buen manera ese sentimiento de tragedia y dramatismo por el que pasan sus personajes, pero la cual solo recomiendo a los fanáticos del género mecha y de las series retro, no siendo realmente el anime de su género más atractivo ni atrapante que allá por allí. 
// Calificación:6.5/10 //


















le di un vistazo, y bueno pues ya es bastante viejita... y bueno, el drama se hace notar con la perdida de amigos, familiares, rivales e incluso la chica que le gustaba y como no, sus compañeros... la mayoría perece.
ResponderEliminar