Reseña Anime: Kishin Doujin Zenki

// Genero: Acción, Comedia, Drama, Ecchi, Fantasia, Horror, Magia.
// Director: Junji Nishimura // Estudio: Deen// N° de Episodios:51 // Año:1995

// Sinopsis //
En tiempos ancestrales, un demonio llamado Karuma(Karma) intento destruir el mundo por medio de sus semillas del mal, pero gracias a la fuerza de un poderoso guerrero llamado Zenki, el mundo volvió a la normalidad. Tras esto Ozunu Enno, maestro del templo Enno, sello a Zenki el guerrero guardián dentro de un pilar, ya que su sed de violencia y salvajismo era descomunal. El guardián quedaría confinado al pilar un tiempo indefinido en espera del momento en el que algún sucesor del maestro Enno rompiera el seño de Bayula, y así volver a ser convocado a la lucha.Durante 1200 años de paz en el mundo, extrañamente las semillas del mal vuelven aparecer, desatando nuevamente ataques contra los habitantes de la ciudad de Shikigami-Cho, donde habita Chiaki (Cherry) Enno, aprendiz de sacerdotisa y descendiente directa del maestro Ozunu, ella es la única capaz de convocar nuevamente al guerrero guardián rompiendo el sello de Bayula que mantiene confinado a Zenki en el pilar y de esta manera combatir sin descanso a las semillas del mal.


// Impresiones //
Basado en el manga homónimo escrito por Kikuhide Tani e ilustrado por Yoshihiro Kuroiwa publicado entre 1992 y 1996, Kishin Doujin Zenki, conocido por estos lados del mundo simplemente como Zenki, es una serie de anime trasmitida en 1995, producida por los estudios Deen bajo la dirección de Junji Nishimura (Hamelin no Violin Hiki, Ranma ½, Glasslip, etc.), la cual llego a contar con un nada despreciable total de 52 capítulos en su haber, a los que más tarde se le adiciono una OVA estrenada en 1997 titulada Kishin Douji Zenki Gaiden: Anki Kitan.Zenki es una de esas series que formaron parte de la infancia de más de uno, habiendo sido un titulo trasmitido en algunos canales de señal abierta de varios países de Latinoamérica durante mediados de los 90´s, personalmente fue un trabajo que tuve la oportunidad de ojear brevemente durante mi niñez, pero que por cosas del horario en el que lo trasmitían se me complico bastante seguirle la pista, no siendo si no hasta hace poco que finalmente me aventure a verla de cabo a rabo de forma íntegra, visualizado que ha terminado resultando una decepción, y es que si bien años atrás era un titulo que encontraba entretenido, en la actualidad más que nada me ha aburrido, siendo de esos animes que se disfrutan más si los vez a la edad adecuada.

Tenemos entonces un típico anime de larga duración enfocado a entretener a los jóvenes, entregando una historia llamativa pero fácil de seguir, a una camada de personajes agradables en su mayoría y bastante reconocibles, y por sobre todo un buen puñado de combates y escenas de acción, acompañados de dosis consistentes de sangre y violencia, los indispensables power ups para el protagonista que harán acto de presencia de tanto en tanto, y algún que otro momentos contado de fanservice, protagonizados en su mayoría por Cherry y su tendencia a vestir minifaldas incluso cuando anda con sus prendas de sacerdotisa.

Visualmente hablando el titulo para la época en la que salió y el formato que ocupa no se ve nada mal, mas no es que haya envejecido del todo bien, la animación es competente pero abusa del reciclaje de escenas y resulta muy limitada a momentos, mientras que los diseños de personajes son bastante llamativos, y particularmente los diseños de los monstruos son los que más llaman la atención resultando estos en su mayoría muy grotescos y amenazantes.
Sobre la música no hay demasiado que comentar, pasando su soundtrack muy desapercibido, mas su opening titulado de igual manera que la serie es una de las tonadas más pegajosas que vas a encontrar por allí, resultando la misma muy agradable al oído.


// Conclusión //
Un titulo competente pero realmente poco atractivo si ya tienes cierta edad, destacando más que nada por su buen grado de violencia y elaborado diseño de monstruos, no es un anime que recomiende en demasía, pero es algo que a los más jóvenes podría agradar. 
// Calificación: 5/10 //











Buena reseña, Cherry una waifu olvidada pero su opening si era fenomenal.
ResponderEliminarHasta ahora he visto 35 capítulos y me ha gustado.
ResponderEliminarLa serie recuerdo que hace como 20 años más o menos la transmitieron en Colombia pero yo nunca la ví, decidi verla porque de casualidad ví su opening y me parecio interesante.