Reseña Anime: Sailor Moon Crystal
// Genero: Magical Girl, Romance, Magia.
// Director: Munehisa Sakai // Estudio: Toei Animation// N° de Episodios: 26 // Año:2014

// Sinopsis //
Usagi Tsukino es algo patosa y llorona, pero también es una estudiante animosa de segundo año de secundaria.? Un día conoce a Luna, una gata negra con una mancha blanca en la frente en forma de luna creciente, y se transforma en una hermosa guardiana del amor y la justicia, vestida con un traje de marinera: ¡Sailor Moon! Usagi, como guardiana elegida, tiene la misión de encontrar a sus compañeras guardianas y el legendario Cristal de plata, así como de encontrar y proteger a la princesa del reino lunar. Por otro lado, la Reina Beryl del Reino Oscuro vuelca todos sus esfuerzos en tratar de encontrar el Cristal de plata, poseedor de inimaginable poder, y para ello envía a sus secuaces al lugar en el que Usagi vive, provocando todo tipo de extraños fenómenos… ?¿Podrán las Sailor Scouts encontrar el Cristal Plateado y proteger a la princesa? …

// Impresiones //
Sailor moon Crystal como ya muchos deben saber es la segunda adaptación animada del manga Bishoujo Senshi Sailor moon, escrito y dibujado por Naoko Takeuchi entre 1992 y 1997, el cual en los 90´s llego a contar con una popular primera adaptación al anime que alcanzo la cifra de 200 capítulos divididos en 5 temporadas, a las que se les fueron sumando algunas películas y una serie live action producida tiempo después.Crystal, cuya primera temporada vio la luz en 2014, se trata entonces de un Remake en formato ONA, lanzado como parte de la conmemoración del vigésimo aniversario del manga original, siendo la misma una obra totalmente independiente de su contraparte de los 90´s, habiendo sido producida como su predecesora por los estudios Toei animation, bajo la dirección de Munehisa Sakai (Suite Precure?, One Piece Film: Strong World), contando con un total de 26 capítulos divididos en dos temporadas, encargados de adaptar los dos primeros arcos argumentales del manga original (Dark Kingdom y Black Moon), y que en el 2016 serian continuados por una tercera temporada dedicada a cubrir el tercer arco del manga (llamado Infinity o Death Buster) pero del cual hablaremos en otra entrada, esto debido a las notables diferencias entre ambas producciones.

Crystal pues, es una nueva adaptación de la historia, un remake más fiel a lo que fue la obra original de Naoko Takeuchi, y por consiguiente mucho menos longeva que su contraparte noventera, manteniendo esta nueva adaptación su premisa y personajes, pero desarrollándose sus eventos de una manera algo distinta y por sobre todo mucho más acelerada, cubriendo en un conjunto de alrededor de 26 capítulos, dos arcos argumentales que la primera adaptación abarcaba en más de 40 episodios, cambio de formato que tiene sus pros y contras, y es que mientras por un lado se nos es presentada la historia sin mayores distracciones, centrándose en lo importante y dejando de lado el relleno, teniendo así un titulo en la que la historia siempre está en movimiento, no topándonos con ningún capitulo de relleno, por otro se ha perdido muchos de esos momentos de interacción entre los personajes, como también se ha reducido en gran medida la presencia en pantalla de muchos de sus secundarios, cosa que de hecho era buena parte del encanto del primer anime.

Crystal pues como ya mencione antes ocupa su primera mitad en cubrir el arco argumental de Dark Kingdom, dedicando así sus primeros capítulos a introducir a nuestra protagonista y a sus fieles compañeras, como también al objeto de su afecto, el enmascarado Tuxedo Mask (quien por cierto aquí hace mucho mas que solo lanzar rosas y lucir su capa), explicándonos quienes son, cual es su misión y porque están luchando, como también nos presentan su enfrentamiento en contra de los que serán la primera facción villana de esta historia, el Dark Kingdom, dirigido por la reina Beryl. Un primer arco bastante conciso que cierra bien por sí mismo, y el cual si bien inicia de forma algo lenta, dedicando sus primeros episodios a introducirnos a las diferentes Sailor Scouts antes de sumergirse en la historia como tal, ya entrados en materia resulta muy llevadero.

La serie pues como notaran sufre de diversas fallas, y es que aunado a lo ya mencionado en los párrafos anteriores, nos encontramos con que el titulo presenta algunas situaciones que no son del todo coherentes o resultan muy forzadas, como puede ser el toparnos con personajes que de repente saben cosas que no deberían o viceversa, produciendo así varios huecos argumentales, a lo que se le suma un ritmo en general para el titulo que resulta algo apurado, sintiéndose a momentos como si la serie se quedara sin tiempo para seguir su historia pese a que realmente no hay tanto para contar.

Aunado a lo anterior, tengo que decir que no me gusto del todo el tono tan dramático con el que se pintaba la obra a momentos, particularmente durante el segundo arco, cosa que la termino volviendo poco atractiva a ratos, y haciendo que las pocas situaciones de comedia que nos eran presentadas se sintieran algo fuera de lugar.

Visualmente hablando el titulo deja mucho que desear, y es que algunas de las mayores quejas que hubo hacia este anime cuando el mismo se estreno fueron las referentes a su estética y animación. Primeramente con respecto a su animación, no es mala pero tampoco precisamente buena ni muy atractiva que digamos, estando repleta de bajones de calidad bastante notorios, aunado a esto, las transformaciones de las Sailor, si bien son caladas a las del anime de los noventa, cosa que se agradece, por alguna razón tomaron la horrible decisión de animarlas en CGI, no quedando estas para nada bien y presentando incluso los pocos elementos de estas elaboradas de manera tradicional algunos errores bastante notorios, como puede ser el feo dibujo de las piernas de Sailor Mars en su primera trasformación, estoy consciente de que en las animación moderna usar CGI es una buena manera de recortar costos, pero el por qué emplearla en una secuencia que vas a reutilizar constantemente durante toda tu serie, y la cual posiblemente es una de los elementos más emblemáticos de tu obra, al punto de ser parodiada e imitada en más de una ocasión, es una decisión que no termino de entender.

Respecto al soundtrack, este en general no está nada mal pero realmente no es que presente alguna tonada ambiental que valga la pena mención, por otro lado el opening titulado “Moon Pride”, está realmente bien y la secuencia animada que le acompaña se mezcla con el mismo de buena manera, mientras que el ending de titulo “Gekkou” resulta por su parte muy olvidable.


// Conclusión //
Un clásico renovado que penosamente sufre más de un problema bastante notorio, pero que pese a todo se las ha arreglado para ser una obra llevadera y entretenida, un titulo que realmente no puedo recomendar en demasía, pero al que a un así vale la pena darle un oportunidad, en especial si es que ya conoces esta historia de antemano y quieres revivirla, además, si bien por si misma tal vez no valga tanto la pena, los titulos que le continúan hacen que la misma obtenga mas valor de visualizado.
// Calificación: 6/10 //













carambas.... el anime que quiero ver (por nostalgia) pero que la beta, quien sabe si realmente me tomare el gusto de verla. pero bueno. se agradece la reselña
ResponderEliminar