Reseña Anime: Eizouken ni wa Te wo Dasu na!


// Genero: Comedia, Escolar, Aventura.
// Director: Masaki Yuasa // Estudios: Science SARU
// Nº Episodios: 12 // Año: 2020

// Sinopsis //
Midori Asakusa ve el mundo de manera un poco diferente a las demas personas, siempre con la nariz en un cuaderno de bocetos, Asakusa dibuja paisajes y fondos detallados tanto del mundo que la rodea como del de su imaginación sin limites, tal es así, que incluso el simple acto de garabatear en una pared no tarda en convertirse para ella en el proceso de reparación de emergencia del casco exterior de una nave espacial. La muchacha solo puede ser devuelta a la realidad por su mejor amiga, Sayaka Kanamori. La pareja es totalmente opuesta, siendo que mientras Asakusa resulta muy infantil y tímida, Kanamori destaca por su mentalidad practica y calculadora, siendo alguien de mente especialmente afilada cuando se trata de ganar dinero.
Después de un encuentro casual donde las dos ayudan a escapar a la joven modelo Tsubame Misuzaki de su guardaespaldas sobre protector, se produce una conexión instantánea entre Asakusa y Misuzaki, ya que ambas comparten una intensa pasión por el arte y la animación, y es que mientras a Asakusa le interesan los fondos y las locaciones, a Misuzaki le encanta dibujar la forma humana. Viendo una oportunidad de ganar dinero, Kanamori sugiere que comiencen un club de animación, que disfrazan como un club de cine ya que la escuela ya tiene un club de anime, es así que da inicio el viaje de este trió de jovencitas por producir una animación capaz de asombrar al mundo al mundo.
Después de un encuentro casual donde las dos ayudan a escapar a la joven modelo Tsubame Misuzaki de su guardaespaldas sobre protector, se produce una conexión instantánea entre Asakusa y Misuzaki, ya que ambas comparten una intensa pasión por el arte y la animación, y es que mientras a Asakusa le interesan los fondos y las locaciones, a Misuzaki le encanta dibujar la forma humana. Viendo una oportunidad de ganar dinero, Kanamori sugiere que comiencen un club de animación, que disfrazan como un club de cine ya que la escuela ya tiene un club de anime, es así que da inicio el viaje de este trió de jovencitas por producir una animación capaz de asombrar al mundo al mundo.


// Impresiones //
Midori Asakusa es una joven apasionada por el anime pero no se atreve a llevar la iniciativa. Por casualidad conoce a Tsubame Mizusaki, una joven modelo de familia adinerada que aspira en secreto a trabajar como animadora. Junto con la ayuda de Sayaka Kanamori, la mejor amiga de Midori, el trío se pone manos a la obra para trabajar en equipo y convertir el sueño en realidad. Estrenada en la temporada de invierno del 2020, “Eizouken ni wa Te wo Dasu na!”, es la adaptación al anime del manga homónimo del 2016 autoría de Sumito Owara, siendo la obra una producción de los estudios Science SARU, elaborado bajo la dirección de Masaaki Yuasa, el cual llego a contar con un total de 12 episodios en su haber.

Más ya entrado en ella, el anime a resultado ser un trabajo bastante particular en todo aspecto, que con un ambiente jovial, y una camada de personajes carismáticos, la misma es una obra que busca darnos un pequeño vistazo al laborioso mundo de aquellos dedicados al arte de la animación, siendo el titulo hasta cierto punto una carta de amor a este medio.

Es de esta manera que presentandonos como protagonistas a un trío de chicas con mucha personalidad, conformado por la chaparra y tímida, pero a la vez aventurera e imaginativa, Midori Asakusa, a quien le encanta crear mundos de fantasía llenos de detalle; a la momentos cínica y aterradora, pero muy aterrizada y trabajadora obsesa del dinero, Sayaka Kanamori; y a la joven modelo con pasión por crear animaciones de personajes impactantes, Tsubame Mizusaki, se nos irá llevando de la mano por el proceso de producción de varias de las animaciones creadas por estás muchachas, cada una más elaborada y compleja que la anterior, mostrandosenos nos solo el laburo tras las mismas, si no también diversos detalles y curiosidades de dicho proceso y de las técnicas de animación en si, todo a la vez que se nos deja en claro la pasión que estás jóvenes demuestran a su trabajo.

El título entonces en 12 capítulos nos va mostrando el proceso de crecimiento de esta muchachas como productoras y animadoras de sus propias obras, ganando estas experiencia según avanzan, a la vez que las vamos conociendo y aprendemos sobre sus motivaciones y vidas, como también las vemos confrontarse entre ellas debido a sus choques de ideas sobre el como llevar a cabo sus trabajos, teniendo que mientras Tsubasa y Midori son más soñadoras y apasionadas sobre lo que quieren crear, dejando constantemente volar su imaginación, Kanamori es la que tiene que ponerles los pies en la tierra, haciéndoles ver a las otras dos, o por lo menos intentandolo, las limitaciónes bajo las que están trabando, y vertiendo sobre ellas algo de realidad, siendo la misma una joven de pensamiento mucho más práctico y realista que sus compañeras.

La serie en general se desarrolla de muy buena manera, siendo Eizouken un anime bastante entretenido y ligero de digerir, con situaciones y personajes no hilarantes pero si divertidas, cuyos capítulos se dejan ver sin mayores problemas, siendo mi única queja en lo referente al desarrollo de sus acontecimientos lo concerniente al final, no por que este fuera malo ni nada por el estilo, si no por que el mismo por lo menos para mí no se terminó sintiendo cómo una verdadera conclusión, dándome la impresión de que la historia seguían mucho mas allá de lo que llegamos a ver en pantalla, sentimiento agudizado mas que nada por el echo de qué todo el conflicto que se planteo desde el inicio entre las chicas y el consejo estudiantil, como que no se termina de resolver de una manera que se sienta palpable

Cómo sea, continuando con el apartado visual, también hay que comentar sobre su trabajo de fondos, que acompañando el resto de elementos del titulo resulta bastante atractivo, presentándonos como ya comentaba una ciudad de escenarios por demás curioso y de construcciones peculiares, que otorgan al titulo de mucha identidad. Adicional a esto la obra para los momentos que los que nuestras protagonistas dejan volar su imaginación, echa mano de un tipo de fondos diferente, de temática mucho mas fantasiosas y con una estética y coloreado que recuerda mucho al empleado en bocetos y artes conceptuales con un coloreado que parece haber sido realizado a base de acuarelas, resultado un cambio curioso a la par que atractivo.

Musicalmente el anime esta ok, entregando el título un soundtrack competente pero no demasiado llamativo. El opening lleva de título "Easy Breezy"y como ya mencioné en su momento hizo bastante ruido debido a lo curioso de su acompañamiento visual, mientras que el ending por su parte lleva el nombre de "Namae no Nai Ao” resultando una tonada mucho mas olvidable.


// Conclusión //
En conclusión, Eizouken es un anime curioso, interesante y entretenido, que en doce capítulos logra entregar una historia y premisa cuando mínimo llamativa, y a unos personajes llenos de personalidad que se hacen de querer, si tienen la oportunidad échenle el ojo ya es es una obra que vale bastante la pena ver.





Debo terminar de verla, pero me pareció lo mas interesante que salió esa temporada.
ResponderEliminar