Reseña Anime: Kaze wo Mita Shounen

// Genero: Fantasía, Aventura, Drama.
// Director: Kazuki Omori // Estudio:Brain´s Base
// Año:2000

// Sinopsis //
Amon es un chico que descubre que tiene el poder de controlar el viento. Este poder es un don que poseen los antiguos habitantes del planeta. Por lo tanto es un bien muy valioso, del que intentará apoderarse Branik, líder del Imperio de la Serpiente Dorada, que desea poder construir el arma definitiva que acabará con toda resistencia a su poder. Amon escapará de las garras de las tropas de Branik junto a Maria, una habitante del pueblo del Mar, y tras una serie de sucesos terminaran formando parte de la lucha contra las fuerzas conquistadoras de la Serpiente Dorada.


// Impresiones //
Kaze wo Mita Shounen, que se traduciria al español como “El chico que vio el viento”, aunque traida por estos lares bajo el titulo oficial de “El hijo del viento”, es una película de animación japonesa basada en el libro homónimo escrito por C. W. Nicol, estrenada en el 2000, con dirección de Kazuki Omori y producida por los estudios Brain's Base.La película se trata de una obra de fantasía, aventura y drama, que nos relata la historia de Amon, un joven poseedor de misteriosos poderes que le permiten entre otras cosas hablar con los animales, volar y producir una poderosa energía, el cual está siendo perseguido por el Imperio de la Serpiente Dorada, una renacida nación militar con ansias de conquista y destrucción, dirigida por el inescrupuloso Branik, los cuales desean usar el poder del chico para crear un arma de destrucción masiva que los vuelva indetenibles. En su escape el joven tendrá que pasar por duras experiencias, aprenderá acerca del origen de sus poderes, conocerá a nuevas amistades y finalmente terminara uniéndose a la lucha contra la déspota nación, en pos de detener sus destructivas ambiciones y salvar a su ciudad, amigos y conocidos de un trágico final.

Desafortunadamente no puedo hablar tan bien de los villanos, que sin estar mal hechos y presentando un trasfondo correcto, sinceramente no me convencieron del todo, resultando el antagonista principal, Branik, un ente algo plano y caricaturesco, al que se le intenta al final dar cierta justificación para sus acciones y forma de ser, pero siendo la misma tan repentina y apresurada que no termina de calar correctamente.

Visualmente hablando estamos ante una obra bastante competente, con una buena animación para su época y bastante cuidada, fondos muy llevaderos y con un buen nivel de detalle, de esos que da gusto ver, diseños de personajes atractivos, y una paleta de colores bastante agradable, mientras que por el lado de la música, si bien la misma no destaca mucho, resulta bastante adecuada para el tipo de historia que intenta contar, nunca llegando a desentonar.


// Conclusión //
Una película agradable, bien hecha y con un buen desarrollo de su protagonista, pero que desafortunadamente no resulta particularmente remarcable y me atrevería a decir que es hasta olvidable. Recomendada para pasar el rato, siendo una produccion con la que dudo te llegues a aburrir, pero no esperes encontrar en ella tampoco nada especialmente memorable.
si la vi hace tiempo, no me esperaba que terminara así.
ResponderEliminar