Reseña Anime: Kyoukaisenjou no Horizon

// Genero: Acción, Fantasia.
// Director: Manabu Ono // Estudio:Sunrise// N° de Episodios: 26 (2 temp.) // Año:2011

// Sinopsis //
La historia trata de un futuro lejano en el que los humanos han abandonado la destruida tierra para mudarse el mundo superior de Tenjo, pero este lugar y la ley de causa y efecto colapsan por la guerra, obligando a los hombres a volver a la tierra que ahora se encuentra inhabitable excepto por el área de Shinshu, donde no pueden caber todos los humanos. Por esto crean Juso Sekai, un duplicado del área en un mundo paralelo.Para poder reconstruir Tenjo y la ley de causa y efecto, los humanos comienzan la reproducción de la historia desde el 10,000 A.C., Cuando la reproducción llega al 1,413 D.C. una guerra comienza en Shinshu y Juso Sekai cae en el mundo original. La gente en Shinshu se rinde y la tierra es dividida por invasores de juso Sekai. Ellos luego tratan de completar la reproducción histórica desde el 1,457 D.C., pero la actualización de la historia termina en 1,648 D.C., y un rumor del apocalipsis empieza a expandirse por el mundo.


// Impresiones //
Adaptación de la serie de novelas ligeras de mismo título, Kyoukaisenjou no Horizon, conocida también bajo el título de “Horizon in the Middle of Nowhere”, es una serie de anime estrenada inicialmente durante la temporada de otoño de 2011, estando compuesta la misma por dos temporadas de trece capitulos cada una, producidas por los estudios Sunrise bajo la dirección de Manabu Ono (A-Channel, Gakusen Toshi Asterisk, Mahouka Koukou no Rettousei, etc.).Kyoukaisenjou no Horizon fue una serie que inicialmente vine a conocer en su temporada de estreno, habiendo sido un titulo que en ese momento seguí semana a semana, pero perdiéndole la pista tras el final de su primera parte, no siendo si no hasta recientemente que finalmente le decidí dar otra oportunidad en pos de verla hasta el final, encontrándome de esta manera con un titulo en extremo disfrutable pero al mismo tiempo complicado de entender debido a lo disperso de su trama, a lo rebuscado del trasfondo de su mundo y ha lo confuso de su narración.

La trama entonces va de los esfuerzos de Toori Aoi, el pervertido amante de los senos, con poco sentido común y exhibicionista presidente de del consejo escolar de la tierra de Musashi, quien junto con sus por demás variopintos compañeros se lanzan en una cruzada para salvar a un androide femenino llamado P-01s, quien resulta ser la reencarnación de la enamorada de Toori, Horizon Ariadust, la cual muriera años atrás en un accidente y de quien cuyos sentimientos se crearon un conjunto de armas de destrucción masiva conocidas como las armas de los pecados capitales, que se encuentran distribuidas entre diferentes naciones, y las cuales Toori y su grupo también buscan recuperar, para lo cual tendrán que hacer frente a los consejos estudiantiles de dicho países, en combates que van desde el tradicional mano a mano, a discusiones y tratos políticos y económicos que a momentos pueden llegar a niveles de ridículo increíble.

Adicionalmente tenemos el hecho de que la serie cuenta con un extenso elenco de personajes, los cuales si bien en su mayoría destacan gracias carisma y personalidad, también pueden terminar complicando el entender lo que sucede en pantalla, siendo fácil confundirse sobre a que bando pertenece cada uno, y contando muchos de estos con sus propias subtramas que le agregan complejidad al desarrollo de la historia, pudiendo volver la cosa bastante caótica a ratos.

Visualmente hablando la serie no tiene pierde, con una animación destacable, dinámica y muy limpia la mayoría del tiempo, una paleta de colores viva y llamativa, y unos diseños de personajes atractivos y por demás pintorescos, del que destacan sus féminas de muy buen ver y agraciadamente proporcionadas.



// Conclusión //
Serie entretenida pero la cual pareciera querer abarcar más de lo que puede quedandose corta a la final, volviéndose con esto inecesariamente complicada de seguir a momentos, no está nada mal para pasar el rato y tiene su encanto, mayormente por lo variopinto y carismático de sus personajes y situaciones, pero lo cierto es que no es un titulo que pueda recomendar en demasía.
// Calificación: 6/10 //














Nomás ví el primer párrafo y pensé que esa es la excusa más complicada y rebuscada que he visto para hacer una comedia de Harem. La verdad, la saturación de información es una gran pega de este tipo de adaptaciones, a pesar de que me guste la Hard Sci-fi.
ResponderEliminarPues para que veas que de harem tiene mas bien poco (por no decir nada), lo que si tiene es su buena dosis de fanservice, pero si, el exceso de informacion es su peor baza
EliminarPara esta serie además, hay que venir un poco estudiado respecto a historia, sobre todo europea (y también bastante japonesa, que es en donde más yo cojeo). A mí una de las cosas de este anime que más me gusto fue esta, historia del mundo metida de manera tan extraña, ¿quién iba a decirme que vería el intento de invasión y derrocamiento de la reina de Inglaterra por parte de la Monarquía hispanica de esta manera xD? (gran detalle por parte del autor de esta novela que llame a la armada como se llamaba "Grande y Felicísima Armada" y no como la "apodaron" a posteriori).
ResponderEliminarNo viene mal mirar páginas (sobre todo inglesas o wikias) para que te expliquen cosas que sueltan en la serie y pareciera que tienes que saber porque sí. Aunque viendo la enormidad de las novelas... no me extraña todo el exceso de información que meten.
Como sea:
¡Viva Tres España!
¡La justicia está del lado de quienes obedecen el Testament!