Reseña Cine Asiatico: Godzilla, Mothra and King Ghidorah: Giant Monsters All-Out Attack

// Genero: Tokusatsu // Director: Shusuke Kaneko
// Estudio:Toho Company // Año:2001
// Impresiones //
Estrenada en 2001 “Godzilla, Mothra and King Ghidorah: Giant Monsters All-Out Attack”, o sencillamente GMK para abreviar, es la película numero 25 de la franquicia de Godzilla, siendo además la tercera de la llamada era millennium, producida por Toho Company bajo la dirección de Shusuke Kaneko, quien previamente hubiera dirigido la trilogía Reboot de Gamera entre 1995 y 1999, y que durante años posteriores dirigiría tambien las películas live action de Death Note.Si bien no soy precisamente fan de este personaje tan mítico del imaginario nipón, habiendo sido mis acercamientos hacia la franquicia de Godzilla bastante contados, siendo que como a lo mucho he visto su película original, las dos producciones americanas, y uno que otro comic (de entre los que por cierto destaco y recomiendo el titulado Godzilla: Half Century War) a la final he terminado viendo esta película debido al pequeño sorteo que realice hace algún tiempo para seccionar las entradas a publicar en el blog durante el fin de año.

Es de esta manera que tras una primera media hora de película protagonizada por una reportera de nombre Yuri Tachibana perteneciente a un canal de noticias mala muerte, que tras tener un encontronazo con un viejo místico misterioso se ve investigando el despertar de las bestias guardianas y la reaparición de Godzilla, la película finalmente arranca con lo que todo vinimos a ver, el primer enfrentamiento del titulo entre dos monstruos gigantes, con un Godzilla Vs. Baragon, a quien ni siquiera se dignaron en colocar en el titulo, siendo este encuentro el abreboca para el enfrentamiento central de la película, el de Godzilla, Vs. la mariposa gigante Mothra y el dragón dorado de tres cabezas Ghidorah.

Si bien la película se pinta como una secuela de la original del 54, realmente no necesitas haber visto la susodicha para entender esta, siendo que la misma te da la información mínima y pertinente para que sepas que sucedió y estés al tanto, así mismo cabe resaltar que si bien la obra constantemente resalta el terror que significa la sola presencia de Godzilla, presentándonos durante el trascurso de la cinta los minutos finales de varias de sus víctimas, hay que decir que dichas muertes terminan resultando en la mayoría de los casos más graciosas que otra cosa, más que nada por la forma en la que son presentadas y la forma en la que actúan victimas durante sus últimos segundos, cosa que no estoy seguro si fue adrede o no pero que la verdad me agrado bastante, en especial en esas escenas cuando ves a los pobres diablos sentirse aliviados por que Godzilla ya había pasado y no les a sucedido nada, y de repente un coletazo perdido les derrumban el edificio en el que estaban encima y mueren con una sonrisa en la cara.

Por su parte lo que son las secciones de la película protagonizados por humanos, si bien no es que sean ninguna maravilla, resultando toda la historia de la reportera bastante floja en general y realmente no aportando sus acciones mucho a los eventos, no están del todo mal y cuando mínimo no resultan aburridas, vamos que de alguna forma tenían que poner en contexto toda la batalla de los monstruos y siendo honestos pudo haberles quedado peor, como ¿no sé?, tal vez meternos a calzador el drama de un militar que intenta regresar con su familia o algo así.


// Conclusión //
Si bien GMK no se lleva ningún premio a la originalidad no hay duda de que es un trabajo en extremo entretenido de ver, una obra palomera muy llevadera que vale la pena ver si tienes algo de tiempo libre.
// Calificación: 6.5/10 //






Comentarios
Publicar un comentario
Si te gusto el contenido de esta página no olvides dejar tu comentario, opinión o critica, lo estaré esperando con ansias y lo buscare de responder a la brevedad posible, pero recuerden, nada de Spam :)