Reseña Anime: Brigadoon: Marin to Melan

// Genero: Ciencia Ficción, Mecha, Comedia, Aventura, Drama
// Estudio:Sunrise // Director:Yoshitomo Yonetani// NºCapitulos:26 // Año:2000

// Sinopsis //
Marin Asagi es una chica simple y sencilla, tiene una vida cabalmente feliz en una humilde vecindad con sus amigables y gentiles vecinos, pero por el hecho de ser una pobre huérfana es a menudo molestada por algunos de sus compañeros de clase, en la escuela. Todo increíblemente cambia para ella de una manera drástica un día en el que un misterioso mundo aparece reflejado en el cielo, un mundo que posteriormente es conocido como Brigadoon; mundo del cual desciende una criatura justamente hacia su casa, mientras ella descansaba, con la simple y mera intención de asesinarla. Estas criaturas son del tipo cíborgs (organismos cibernéticos), son criaturas compuestas de elementos orgánicos y dispositivos cibernéticos tremendamente letales, los cuales luego son conocidos como "Monomakias". Marin, en su intento de huir de su cazador, llega hasta a un santuario de la localidad. Ya acorralada y sin donde escapar de quien intenta matarla, Marin le lanza desesperadamente un objeto de color azul con forma de ampolla, el cual reposaba en uno de los nichos del santuario. En ese mismo instante sale de la ampolla que había lanzado otro Monomakia con una forma humanoide, pero éste no tiene intenciones de matarla sino que viene a protegerla, su nombre es Melan Blue.A partir de aquél acontecimiento Marin y Melan atravesarán por situaciones tremendamente caóticas, penosas tragedias, violentos y sangrientos acontecimientos. ¿Por qué debe morir Marin? ¿Por qué Melan tiene que protegerla a toda costa?...


// Impresiones //
Estrenada el 21 de julio del 2000, Brigadoon: Marin & Melan es una serie de anime original de 26 episodios producidos por los estudios Sunrise bajo la dirección de Yoshitomo Yonetani (Shokugeki no Soma, The Kings of Braves Gaogaigar, Betterman, etc). habiendo la misma contando en su momento con una adaptación al formato manga de dos volúmenes de manos Nozomi Watase la cual fue publicada el mismo años. Brigadoon es una serie que había estado queriendo ver desde hace algún tiempo tras enterarme de que en la misma participaba parte del Staff de la genial Gaogaigar, pero con la cual por alguna u otra razón nunca me había puesto, en inicio por la falta de una versión subtitulada al español, que tras 4 largos años finalmente estuvo lista gracias al trabajo de la gente de Fukanzen-team, y tras eso simplemente por vagancia de mi parte. Pero hace poco decidí verla de una vez por todas, topándome de esta manera con una obra de lo más peculiar, siendo la misma una combinación por demás curiosa entre elementos de drama, tragedia, comedia y acción, todo acompañado por una estética de lo más llamativa.

Ahora acompañada de Melan, Marin deberá no solo de sortear a los peligrosos enemigos llegados de Brigadon quienes van tras su vida, si no también hacer frente a las recriminaciones de aquellos que le echan la culpa por los daños colaterales causados por estos y que generaran más de una tragedia, todo mientras intenta descubrir el por que se encuentra en esa situación y que es lo que buscan los Monomakia de ella, como también el por qué Melan ha sido asignada a protegerla, esto mientras la relación entre la dupla poco a poco se va profundizando mas y mas, teniendo que mientras por un lado el enigmático e inexpresivo Melan irán con el tiempo desarrollando y demostrando sentimientos humanos gracias a sus interacciones con la chica y a quienes le rodean, ella por su parte encontrara en el guerreo de azul un amigo fiel que siempre estará allí para protegerle y ayudarle a sobrellevar sus penurias, y es que si bien la joven intenta llevar al vida con una sonrisa lo cierto es que el mundo parece confabulado en golpearla con todo lo que tiene.

La historia presentada está llena de misterios e interrogantes que aunado a algunos giros argumentales bastante logrados vuelven a este un titulo por demás atrapante que cuando agarra fuerza te mantiene enganchado hasta su final. Aunque como cosa mala su factor dramático suele fallar en muchas ocasiones, y es que además de sentirse muy forzados en pos de llevarnos a sentir lástima fácil por la protagonista, varios de los mismos resultan muy clichés y poco imaginativos, como aquellos en los cuales la chica tiene que sufrir el desprecio de sus compañeros de clase, a los cuales básicamente nos los pintan desde el inicio como unos imbéciles de primera.

Por su parte lo que se refiere al apartado de la acción está muy bien llevado, presentando no solo batallas muy entretenidas con enemigos variados, sino además teniendo el plus de que la misma no se corta a la hora de dejar destrozado a Melan, que en mas de una ocasión terminara hecho polvo, cubierto de pies a cabeza de sangre y con miembros desmembrados, obviamente el impacto de esto decae un poco ya que nuestro héroe es de hecho una especie de criatura robótica que solo necesita descansar un poco para quedar como nuevo, pero estos detalles hacen que las batallas en si se noten como verdaderos combates a muerte y que Melan por muy fuerte que sea no termine sintiéndose como un protagonista invencible.

Respecto al final del anime el mismo me ha dejado sentimientos encontrados, y es que si bien por un lado me ha parecido por demás épico con un gran combate final de por medio, al mismo tiempo lo sentí muy apresurado y algo forzado en algunos momentos, aunque la conclusion como tal y la despedidal del final han sido muy de mi agrado.

Por su parte la música resulta uno de elementos más atractivos del título, estando el Soundtrack compuesto por un compendio de temas bastante variados de entre los que resaltan algunos con un estilo algo tribal presentándose estos con canticos y tambores, y los cuales ayudan a establecer ese ambiente de misticismo y misterio que envuelve a la obra. El opening de titulo “Blue of Wind, Green of Sea” e interpretado por Ikuko no está nada mal, aunque el mismo resalta más que nada por su curiosos y simplista acompañamiento visual, compuesto este por tomas de nubes en el cielo sobre los que se sobreponen diferentes imágenes de los protagonistas, el ending por otro lado de titulo “Rainbow Colored” es una tonada mucho mas olvidable y no merece mayor mención.


// Conclusión //
Si bien hubo varios aspectos del mismo que no me convencieron del todo, como pueden ser el empleo de muchos de sus momentos dramáticos, o el cómo fue manejado su final, en general considero a Brigadoon un muy buen anime, es una serie entretenida, llamativa y atrapante, que logra entregar una dupla protagónica por demás entrañable y situaciones llenas de emoción, por lo que me parece una lástima que sea un titulo tan poco conocido. Si tienen la el tiempo échenle un ojo, es un trabajo al que considero vale la pena darle una oportunidad.
// Calificación: 8/10 //












Comentarios
Publicar un comentario
Si te gusto el contenido de esta página no olvides dejar tu comentario, opinión o critica, lo estaré esperando con ansias y lo buscare de responder a la brevedad posible, pero recuerden, nada de Spam :)