Reseña Anime: Gosenzo-sama Banbanzai!

// Genero: Drama, Comedia, Ciencia Ficción y psicológico
// Director: Mamoru Oshii // Estudios: Pierrot
// Nº Episodios: 6 // Año: 1989

// Sinopsis //
Los Yomota son una pequeña y típica familia japonesa conformada por el padre Kinekuni, la madre Tamiko y el Hijo Inumaru. Quienes un día verán aparecer en su puerta a una hermosa joven llamada Maroko, la cual declara ser la nieta de Inumatu que a viajado en el tiempo para visitarlos, y quien terminara siendo también la causante del colapso de esta familia.

// Impresiones //
Gosenzo-sama Banbanzai!, que en español vendría a traducirse a algo así como “¡Larga vida a los Ancestros!”, es un anime original de formato OVA que vio la luz en 1989 de manos de los estudios Pierrot y el director Mamoru Oshii (Ghost In The Shell, Jin-Roh, Patlabor, etc.), estando compuesta la misma por un total de 6 episodios de alrededor de media hora de duración cada uno, que un año más tarde serian recopilados y relanzados en formato película bajo el título de “MAROKO”.Siendo esta una serie que me lance a ver más que nada debido a quien fue su director, Gosenzo-sama a resultado ser un experiencia algo particular y que realmente no estoy seguro de cómo describir, es un anime perteneciente a los géneros de Drama, Comedia, Ciencia Ficción y psicológico, que podría catalogarse fácilmente como un titulo experimental, siendo una obra que destaca a primera vista por su muy simplista y minimalista apartado técnico, y por el formato tan particular bajo el que narra su historia.

Los ángulos de cámara, el trabajo de luces y colores, el uso de la música, las interacciones de los personajes con el escenario y la propia cámara, todo está hecho de tal manera que la historia parezca estar siendo presentada en un escenario teatral, estando los personajes consientes de esta situación, encontrando en más de una ocasión como los mismos se lanzan monólogos sobre su situación y sobre él como desean que se desarrolle el “drama familiar” en el que están metidos, mientras se dirigen directamente a la cámara y en consecuencia a nosotros los espectadores, rompiendo de esta manera la cuarta pared.

La serie en si resulta bastante ligera, no siendo su historia demasiado complicada de seguir pese a que la misma si logra guardarse algunas sorpresas para el final, mas a momentos el titulo puede resultan algo tedioso de seguir debido a los largos monólogos que inundan el mismo, estando realmente el peso de la obra en los personajes y en el cómo se desenvuelven en las distintas situaciones en las que se ven metidos, y es que como ya comente antes, los mismos están consientes de que están dentro de un obra y actúan en consecuencia, deseando tomar el rol de protagonistas, ya sea por su propio capricho o para buscar escapar del desastre que están consientes que se les avecinara encima, mientras que otros hacen lo posible por evitar involucrarse demasiado con la historia que se está desenvolviendo, siendo aquí donde Maroko cobra importancia, y es que si bien como personaje es un ente bastante vacio, apenas y teniendo diálogos o personalidad, su verdadera función dentro de la serie es como la desencadenante de los distintos eventos que se sucinta en pantalla, siendo que ella más que un personaje es un recurso argumental necesario para el andar de la trama.

Visualmente hablando, como ya comente antes estamos ante un titulo bastante minimalista, con unos diseños de personajes muy sencillos pero tambien expresivos, y que a momentos dan la sensación de que estuviéramos viendo a marionetas y no a personas, y con fondos limitados en cantidad pero con un buen nivel de detalle, y que como curiosidad tienen la tendencia a presentar alguna propaganda de algún tipo en ellos, como puede ser la presencia un cartel gigante de Coca-Cola viéndose a lo lejos en el horizonte, o un globo aerostático promocionando a Kodak volando fuera de una ventana. Así mismo la serie tiene un uso de la luces y los colores algo particular, y es que siguiendo con la temática teatral, en más de una ocasión observaremos como las luces se enfocaran en un solo personaje para darle más relevancia a lo que está diciendo, o como de un momento a otro la paleta de colores cambiara a una de colores monocromáticos para acenturar cierto echo o sentimiento.

Finalmente y antes de concluir quisiera hacer mención de un pequeña curiosidad con la que me tope mientras veía la serie, y es el hecho de que el personaje que vendría a tener el papel de “villano” durante la historia, Bunmei Muroto, resulta que comparte nombre con el villano de la película del 87, The Red Spectacles, también dirigida por el señor Oshii, lo que supongo fue un pequeño guiño se su parte hacia su anterior trabajo.


// Conclusión //
Gosenzo-sama Banbanzai! es sin duda alguna un titulo por demás particular, el cual si bien no me parece imprescindible en ningún sentido, encontrándolo mas como una curiosidad que como otra cosa, es una obra a la que considero vale mucho la pena darle un oportunidad debido a las ideas tan curiosas que presenta y el como las presenta.
// Calificación: 7/10 //












la estuve buscando... pero no la encontré.
ResponderEliminarSi no te molesta el ingles, intenta buscarla por bakabt
Eliminar